Impiden policías paceños invasión de predios

Impiden policías paceños invasión de predios

La Paz.-La oportuna intervención de policías municipales frenó una posible invasión de terrenos en las inmediaciones del fraccionamiento Pedregal del Cortez, según informó una fuente interna de la dependencia municipal.

Dos unidades policiales con varios elementos, arribaron a la zona del conflicto atendiendo un reporte sobre la supuesta presencia de personal de Protección Civil, sin corresponder a dicha dependencia, encontrándose los agentes con varias personas limpiado y cercando varios predios.

De acuerdo con la información, fueron agentes de las patrullas SPM-144 y SPM-200 los que la mañana del lunes 18 de mayo, fueron alertados para que se trasladaran a las calles Márquez de Villa Puente y andador Miguel del Barco, de la colonia Pedregal del Cortez, donde se encontraba personas sospechosas que se identificaban como personal de Protección Civil Municipal, sin embargo, al llegar no encontraron a nadie con las características proporcionadas por parte del C-4.

Lo que sí observaron fue a personas con palas, picos y machetes que se dedicaban a limpiar y delimitar algunos terrenos, incluso, otros habían colocado postes y alambres de púas, siendo interrogados sobre lo que estaban realizando.

La persona identificada como Martín Armando dijo que fue contratado por Francisco Reyes para que colocara cerco de postería y alambre de púas un terreno, pero sin contar con documentación que acreditara la propiedad.

Se agrega que los agentes se entrevistaron con quien dijo llamarse Alberto Susarrey García, de 62 años de edad, quien reconoció tenía dos trabajadores limpiando dos predios atrás de su domicilio desconociendo que se requería permiso de la autoridad para tumbar árboles, haciéndole de su conocimiento que dicha acción es considerada un delito por lo que se le recomendó suspendiera las acciones.

Bajo ese ambiente de discusión, arribaron otras personas con actitud hostil hacia los agentes quienes continuaron con el diálogo para convencerles que talar árboles sin permiso de alguna autoridad se incurría en un delito, pidiendo continuaran si deseaban, en la limpia de los predios más no de tumbar plantas endémicas.

Finalmente, se refiere que a simple vista se pudo apreciar que los terrenos que eran limpiados por los ciudadanos, son de posesión irregular, pues al final del diálogo, aceptaron que acudirían a las instancias correspondientes para legalizar la propiedad de los predios. (Por: Manuel Espinoza. Foto: Ilustrativa).