Requiere Ayuntamiento de Mulegé 56 mdp para compromisos de diciembre

Requiere Ayuntamiento de Mulegé 56 mdp para compromisos de diciembre

Noviembre 08, 2022

La Paz, BCS.-El Ayuntamiento de Mulegé requerirá de 56 millones de pesos para poder cubrir los compromisos de fin de año con su plantilla de personal, pero hasta el momento no se tiene definido de dónde se obtendrá ese recursos, comentó la presidenta municipal, Edith Aguilar Villavicencio.

Expresó que en primera instancia se espera tener una buena recaudación del impuesto predial mediante el programa de descuentos que se ha implementado a partir de este mes, pero que no se sabe cuál será la respuesta ciudadana.

Señaló que por ese motivo, como segunda opción se tiene considerado ejercer unas líneas de crédito con la banca privada, pero que la intención es no llegar a ese extremo, ya que se pretende evitar un mayor endeudando del gobierno municipal.

Expuso que una limitante en la disponibilidad de recursos, es el descuento que se aplica a las participaciones federales, para poder pagar la deuda histórica que se tiene con el Issste, que asciende a 488 millones de pesos, más 15 millones del Organismos Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomsapas).

Edith Aguilar, precisó que ya se hizo el primer pago de esa deuda y el descuento fue de 6.2 millones de pesos, que significa dejar de aplicarlos en obras y acciones de gobierno, en beneficio de los ciudadanos.

Por tal motivo, pidió a los ciudadanos y al sector empresarial, cumplir con sus obligaciones fiscales, aprovechando los descuentos que se ofrecen hasta el mes de marzo, para que de esa manera se contribuya a fortalecer las finanzas municipales.

Mientras tanto, dijo que la Administración a su cargo, busca fortalecer el trabajo institucional con los otros dos niveles de gobierno, a fin de que se pueda responder a la necesidad ciudadana, principalmente luego de las afectaciones ocasionadas por la pandemia, los fenómenos naturales, y la quiebra en que recibió el Ayuntamiento. (Por: Arturo Nieves).