Familiares de loretano fallecido por Covid-19 exponen presunta negligencia médica
La Paz, BCS.-Existe indignación y mucha molestia entre familiares y amigos del quiropráctico loretano Alfredo Villaseñor de los Santos, quien falleció recientemente a causa del Covid-19, quienes acusan que a pesar de su gravedad, no se le trasladó oportunamente a La Paz o Ciudad Constitución, y por el contrario, se les ofreció la opción de enviarlo a Guadalajara, previo pago de 18,500 dólares más IVA.
Este es un caso que ha causado revuelo en la comunidad loretana, debido a que Alfredo Villaseñor era ampliamente conocido, ya que se le reconocían las habilidades en su profesión, pues incluso en esta pandemia, daba servicio a domicilio, por lo que sus familiares creen que fue en esas circunstancias como contrajo la enfermedad.
Sin embargo, atrás de su muerte existen una serie de situaciones que sus familiares consideran negligencia médica, pues indican que luego de ser diagnosticado con Sars-Cov-2, fue ingresado de urgencia a mediados de la semana pasada, al hospital de la comunidad de Loreto, perteneciente a la Secretaría de Salud (SSA) del Estado.
Ahí fue atendido durante seis días, tiempo durante el cual sus familiares expusieron que ocurrieron algunas deficiencias por parte del personal médico, como escasa información sobre el estado de salud del paciente y falsa información de mejoría, por lo que solicitaron su traslado al hospital de la ciudad de La Paz o al de Ciudad Constitución.
Para ello, los familiares propusieron al doctor Víctor Manuel López Soto, director de la institución médica, que de ser necesario se podrían buscar los recursos para mejorar la salud de Alfredo, pero lo que recibieron fue una cotización de 18,500 dólares más IVA, para su traslado al hospital Santa Margarita, en Guadalajara, Jalisco, pues se argumentó que en el Hospital General con Especialidades Juan María de Salvatierra, de la capital sudcaliforniana, no había camas.
Ante tal situación, decidieron investigar por su cuenta, siendo así como se enteraron que era falso que no hubiera camas en el Salvatierra, solicitando al doctor López Soto evidencia del trámite de traslado, que supuestamente había hecho, negándoseles toda información.
Inconformes con esto, hicieron contacto con el jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Comondú y Loreto, Alejandro Félix Álvarez, quien consideró incomprensible que teniendo un paciente en esas circunstancias, se haya omitido informarlo para buscar alternativas posibles de mejor atención, como su traslado a Ciudad Constitución, lo cual finalmente se logró gracias a la intervención del doctor Gustavo Sergio Morales Pérez.
El pasado martes 8 de septiembre, cuando el quiropráctico Alfredo Villaseñor de los Santos, de 46 años de edad, era trasladado a Ciudad Constitución, falleció a bordo de la ambulancia en el trayecto a Ciudad Insurgentes, después de siete días de sufrimiento y de mala atención por parte de personal médico en Loreto.
Entre la información que obtuvo Día Morales, familiar del fallecido, se encuentra que un día antes de su muerte, Alfredo presentó una oxigenación del 40%, ni así se agilizó su traslado y tampoco se realizó la intubación correspondiente, a pesar de contarse con dos anestesiólogos en servicio.
Además se reclamó al personal médico lo que consideran trato inhumano, al aplicársele sin anestesia el CPAP, que es el dispositivo de presión continúa positiva, que suministra el oxígeno a través de la mascarilla.
El conocido quiropráctico loretano fue inhumado el miércoles 9 de septiembre, bajo los protocolos establecidos por las autoridades de salud, luego de que el mismo director del hospital comunitario de Loreto, Víctor Manuel López Soto, le dio a los familiares un plazo de dos horas para retirar el cadáver de la morgue, lo que calificaron como una actitud arbitraria e inconsciente. (Por: Arturo Nieves).