Coordinación de esfuerzos, ha permitido sortear adversidades: Edith Aguilar
Diciembre 27, 2022
La Paz, BCS.-A pesar de la adversidad que les representó la naturaleza, la presidenta municipal de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio, manifestó que en el 2022 se tuvieron importantes avances en los esfuerzos por sacar adelante al municipio, mediante la coordinación de los tres niveles de gobierno.
Expresó que luego de exponer al presidente, Andrés Manuel López Obrador, la situación que guarda el Ayuntamiento, al recibirse con una situación financiera muy adversa, así como la deficiencia en servicios públicos e infraestructura urbana, se han sentado las bases para lograr considerables avances en la materia.
Sostuvo que junto con el gobernador del Estado, Víctor Castro Cosío, se han coordinado los esfuerzos locales para aplicar de manera eficiente los recursos que envía la Federación, siendo ese el motivo por el cual actualmente se realizan trascendentales obras de infraestructura, así como acciones en materia de desarrollo social en zonas urbanas y comunidades rurales.
Expuso que una de las obras es la continuación de la pavimentación de la carretera a la sierra de San Francisco, que será de mucha utilidad para esa zona, y que había sido un reclamo permanente.
Igualmente se tiene la ampliación de la llamada “carretera de la muerte”, debido a la gran cantidad de accidentes que han ocurrido, y que tantas muertes han ocasionado debido a lo angosto de la cinta asfáltica, y que va de El Vizcaíno a Guerrero Negro, donde actualmente se trabaja y que tendrá una importante inversión en el 2023.
También anunció que para Guerrero Negro hay el proyecto de un malecón y una Casa de la Cultura, así como un proyecto de vivienda por parte de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), además de otras acciones de beneficio social en la zona Pacífico Norte.
Edith Aguilar, expresó que a pesar de los daños ocasionados por los fenómenos hidrometeorológicos de este año, la suma de esfuerzos de los tres niveles de gobierno, ha permitido ir sorteando las dificultades, y superando los cortes carreteros y los daños ocasionados al acueducto que va de El Vizcaíno a la Pacífico Norte. (Por: Arturo Nieves).