Actualizó el Oomsapas de Loreto sus tarifas en 61.2%

Actualizó el Oomsapas de Loreto sus tarifas en 61.2%

Febrero 08, 2025

Loreto, BCS.-“La tarifa del agua potable no sufrió incremento, sólo se realizó el ajuste necesario para actualizar el costo de acuerdo a lo que marca la actualización vigente”, así lo informó el titular del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomsapas) de Loreto, Luis Miguel Acosta Acosta.

Mencionó que la actualización de la tarifa se llevó cabo de acuerdo a la Ley General de Aguas de Baja California Sur, la cual no se realizaba en Loreto desde el año 2011, precisó que de acuerdo a la inflación, cada año se debe actualizar un 5%, pero debido a que Administraciones anteriores no actuaron responsablemente, la actualización fue acumulativa de un 61.2%.

En ese sentido, Luis Miguel Acosta dijo que el acuerdo fue tomado de manera consensuada con la Junta de Gobierno del Oomsapas, y puntualizó que el aviso de la actualización fue dado a conocer previamente en el DOF y a través de las redes sociales del propio Organismo Operador.

Agregó que simultáneamente se lleva cabo la actualización técnica y operativa de la red, al igual que la situación administrativa; hizo hincapié en las condiciones de abandono en las que se recibió al Oomsapas y mencionó que gracias a las reparaciones y trabajos de mantenimiento, actualmente se cuenta con el funcionamiento de cuatro pozos y dos columnas, así como con un equipo adicional en almacén, listo para entrar en operación en caso de ser requerido.

“Actualmente se tiene un flujo de 100 litros por segundo, comparado con 65 litros por segundo que se tenía al principio, lo cual garantiza un mejor abastecimiento a la ciudadanía y representa un esfuerzo extraordinario en cuestión de recursos económicos en adquisición de suministros de calidad, para hacer más eficiente al servicio de agua potable”, dijo Luis Miguel Acosta.

Finalmente, hizo mención que desde primer día se ha llevado cabo una intensa campaña de concientización sobre el cuidado y el uso del recurso a través del Departamento de Cultura del Agua, llevando charlas a instituciones educativas y sosteniendo pláticas de sensibilización con los usuarios en los distintos recorridos que realizan diariamente a pie por las calles y colonias de la ciudad.