Se prepara Los Cabos para garantizar seguridad durante Semana Santa 2025; saldo blanco es el objetivo

Se prepara Los Cabos para garantizar seguridad durante Semana Santa 2025; saldo blanco es el objetivo

Abril 02, 2025

Los Cabos, BCS.-Con el objetivo de salvaguardar la integridad de la ciudadanía durante el próximo período vacacional, el XV Ayuntamiento de Los Cabos afina los preparativos del Operativo de Semana Santa 2025, en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno, sector privado y sociedad civil.

Al respecto, el director de Protección Civil, Francisco Cota Márquez, destacó que tras concluir con saldo blanco las recientes Fiestas Tradicionales San José del Cabo, el equipo municipal arrancó inmediatamente la planeación logística de este operativo. La primera reunión de coordinación se realizó el lunes 24 de marzo, encabezada por el secretario general, Alberto Rentería Santana, y ha derivado en encuentros con Capitanía de Puerto de Cabo San Lucas, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), así como representantes del sector hotelero, especialmente en lo relativo a las playas con mayor afluencia.

Cota Márquez,. detalló que se han recorrido los 192 kilómetros de litoral del municipio, que comprenden más de 70 playas, desde Buena Vista hasta Las Tinajas, para evaluar condiciones de acceso, infraestructura y servicios. También se están considerando zonas de ecoturismo como Santiago y Miraflores, donde se espera una alta concentración de visitantes.

“El objetivo es lograr saldo blanco durante los cuatro días fuertes del período vacacional, del jueves 17 al domingo 20 de abril”, expresó, al tiempo que confirmó que el banderazo oficial del operativo será encabezado por el presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, el viernes 11 de abril, a las 11:00 de la mañana, frente a la explanada del Palacio Municipal, en San José del Cabo.

Se espera la asistencia de autoridades estatales y federales para dar inicio formal a este despliegue de seguridad, el cual contempla módulos de auxilio en puntos estratégicos como: Cabo Pulmo, Palmilla, Chileno, Médano, La Empacadora y otras playas del corredor turístico como Santa María, Las Viudas, El Tule, Acapulquito y Costa Azul.

Además, se trabaja en la habilitación de caminos, abastecimiento de agua, instalación de baños portátiles y recolección de basura, principalmente en las zonas de campismo de Cabo del Este y del Pacífico, como La Playa, El Barranco, La Curva del Soldado, Las Tortugas, Migriño y Pozo de Cota.