Que ahora sí, el 19 arranca la obra de nueva planta desaladora de CSL

Que ahora sí, el 19 arranca la obra de nueva planta desaladora de CSL

Diciembre 14, 2022

La Paz, BCS.-Al parecer ahora sí dará inicio la construcción de la segunda planta desaladora de Cabo San Lucas, cuyo arranque ha sido pospuesto en diversas ocasiones, ante diversas situaciones jurídicas que se han presentado.

Recientemente, el presidente municipal de Los Cabos, Oscar Leggs Castro, aseguró que el lunes 19 de diciembre se colocará la primera piedra de lo que será esa obra, cuyo costo inicial estaba considerado en más de cinco mil millones de pesos, incluyendo la Mejora Integral de Gestión (MIG), pero actualmente es una incógnita su costo.

De entrada el gobierno federal había comprometido una aportación de mil millones de pesos, que supuestamente se mantienen vigentes.

Mientras tanto, apenas el pasado martes, el director general del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomsapas) de Los Cabos, Ismael Rodríguez Piña, acudió al Congreso del Estado para hacer un trámite solicitado por la Unidad de Coordinación de Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Dijo que ese documento se llevaría de inmediato a la SHCP, para que puedan validarse todos los requisitos que se le han solicitado al gobierno municipal, a fin de que pueda arrancarse la obra tan necesaria para los sanluqueños.

El titular de Oomsapas recordó que actualmente, el municipio de Los Cabos enfrenta un déficit de 450 litros por segundo de agua potable, y que la nueva planta dotará de 250 litros por segundo, por lo cual será necesario seguir buscando otras fuentes de abastecimiento para garantizar el suministro a toda la población.

La puesta en marcha de la obra, está programada a partir de las 10:00 de la mañana del próximo lunes, donde se espera contar con la presencia de diversos funcionarios de los tres niveles de gobierno.

El inicio de las obras de esta planta ha estado plagado de inconsistencias tanto de tipo político como jurídico, ya que fue en el 2018 cuando el PRI, PAN y PRS, aprobaron la construcción de esta desaladora.

Luego, en 2020, en una situación álgida al interior del Congreso del Estado, entre pugnas de la mayoría de Morena-PT y aliados, con el Gobernador del Estado, se logró sacar ese único asunto.

Se estimaba que la obra se iniciaría en 2021, e incluso hubo anuncios al respecto, pero más líos legales y trámites, frenaron esa posibilidad, hasta ahora en que aparentemente ya será posible que los trabajos puedan comenzar. (Por: Arturo Nieves).