Este año podría colocarse la primera piedra del Centro Oncológico de Los Cabos
Enero 09, 2023
Los Cabos, BCS.-Con la finalidad de reafirmar el compromiso de impulsar acciones dirigidas a mejorar la infraestructura en salud y atención a pacientes con cáncer en Los Cabos, el presidente municipal, Oscar Leggs Castro, acompañado de la presidenta del Sistema Municipal DIF, Flora Aguilar de Leggs; la síndica Alondra Torres García; la regidora Irene Galindo Román y el secretario general, Ariel Castro Cárdenas, firmó un convenio de colaboración con el Colegio de Arquitectos para la construcción del Centro Oncológico.
El Alcalde enfatizó que para el gobierno de Los Cabos, es prioridad que se garantice el derecho humano a la protección de la salud, además de seguir consolidando las gestiones integrales encaminadas al fortalecimiento de la infraestructura en este rubro.
Por su parte, la regidora Irene Galindo Román indicó que con la firma de este convenio, se formaliza que el Colegio de Arquitectos asista en la elaboración de planos y esquemas para la edificación del Centro Oncológico.
“Esta colaboración da solidez al proyecto porque cada paso que se ha dado ha sido muy importante. Durante las jornadas de trabajo y gestiones que realizamos en el 2022 se logró la asignación del terreno para la construcción, pero operar un Centro Oncológico no nada más es construir el edificio, sino también trabajar en el sentido de cómo se van a realizar consultas, quimioterapias y tratamientos; y hemos estado desarrollando las gestiones desde la trinchera que nos corresponde”, acentuó la edil cabeña.
Subrayó que existe el planteamiento y plena voluntad del gobierno de Los Cabos para que este 2023 se coloque la primera piedra que simbolice el inicio de la obra de construcción del Centro Oncológico y concretar la primera etapa del edificio para desarrollar quimioterapias.
Finalmente, resaltó que el Centro Oncológico en Los Cabos cobrará importante relevancia, ya que el municipio se encuentra ubicado entre los tres primeros a nivel nacional con mayor índice de mortalidad por padecimiento de cáncer, además de que ratifica el compromiso del gobierno con sentido humano para atender las necesidades de la población menos favorecida.