Viento y bajas temperaturas por frente frío 20 y masa de aire polar impactan BCS
La Paz, BCS.-La temperatura continuará a la baja en esta semana, cuando se alcancen mínimas de hasta 6 grados Celsius en Villa Alberto Alvarado, así como de 8 grados en Ciudad Constitución, debido al frente frío número 20 que está por impactar a gran parte del norte del país, que generará heladas en las zonas montañosas.
Asimismo, este sistema interactúa con una masa de aire polar, provocando rachas de viento de entre 60 y 70 kilómetros por hora, aumentando el ambiente frío que se ha resentido en los días recientes, y con el cual se amaneció este domingo 13 de diciembre y que continuará el lunes 14 y martes 15, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
De acuerdo a las estimaciones, las temperaturas mínimas en toda esta semana fluctuarán entre los 6 y los 10 grados Celsius, con sensación térmica menor, siendo las más elevadas de 25 grados en Ciudad Constitución, que en contraste se ubicará entre las temperaturas más bajas.
Las predicciones también indican que las temperaturas en las zonas serranas como La Giganta, La Laguna y Guadalupe, las temperaturas fluctuarán entre los 0 y 5 grados durante la madrugada, lo que generará heladas matutinas, con la probable aparición de escarcha.
Por ahora se mantendrá el cielo despejado, sin probabilidades de lluvia, sin embargo se recomienda a la población mantenerse lo más abrigada posible, ya que las temperaturas mínimas seguirán siendo prácticamente las mismas durante todo el mes de diciembre, con algunos descensos esporádicos mayores.
Ya desde este domingo 13 se empezaron a resentir vientos en la mayor parte de la entidad, provenientes del Golfo de California, por lo cual se recomienda precaución a la navegación menor.
Mientras tanto, las autoridades de salud informan que va en aumento la consulta por males respiratorios, por lo que es importante tomar las debidas precauciones y el aislamiento domiciliario, para evitar la propagación de estos padecimientos, principalmente en esta etapa de pandemia. (Por: Arturo Nieves).