Vacuna contra influenza es para grupos de riesgo, aclara SSA

Vacuna contra influenza es para grupos de riesgo, aclara SSA

Octubre 17, 2023

La Paz, BCS.-Por ahora, la vacunación contra la influenza está dirigida a los grupos de riesgo, que son los menores de cinco años, mayores de 60 y personas con alguna comorbilidad de los 5 a los 59 años, informó el coordinador estatal de Vacunación en Baja California Sur, Héctor García Hurtado.

Manifestó que formalmente la campaña arrancó el lunes 16 de octubre, sin embargo, desde el fin de semana pasado se instalaron algunos módulos de vacunación en supermercados, con la indicación de atender primeramente a esos grupos vulnerables, incluyendo a las embarazadas.

Precisó que la meta a vacunar en el Estado es de poco más de 205 mil dosis, con una distribución por institución de 75 mil 353 para la Secretaría de Salud (SSA) del Estado; 94 mil 548, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y 36 mil 160 del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).

El funcionario estatal explicó que en esta ocasión la vacuna contra la influenza será tetravalente; es decir, que combatirá los dos serotipos de la enfermedad, que son los tipo A y B, dando mayor fortaleza a la B, considerando que en la temporada pasada hubo más casos de este tipo, lo que permitirá una mayor protección a la población.

El Coordinador Estatal de Vacunación recordó que el virus de la influenza ha venido mutando constantemente, después de aquella pandemia que también causó muchas muertes, y que esta enfermedad puede contagiarse a los animales, por lo cual, cuando pasa de persona a animal o viceversa, surge una nueva cepa, siendo esa la causa de que cada año se cambie la fórmula de la vacuna.

Respecto al motivo por el cual no se está vacunando a toda la población, García Hurtado estableció que de esta manera se busca proteger primeramente a las personas que más lo requieren, ya que abrirlo a toda la población, se correría el riesgo de no llegar a esos segmentos vulnerables.

Recomendó a la población vacunarse antes de que comiencen las bajas temperaturas, porque el biológico comienza a proteger dos semanas después de haberlo recibido, indicando que la intención es que para cuando comience el frío, se tenga al menos un setenta por ciento de cobertura en esos grupos de riesgo. (Por: Arturo Nieves).