“Tratan de ver monstruos donde no los hay”, responde Milena Quiroga a transportistas

“Tratan de ver monstruos donde no los hay”, responde Milena Quiroga a transportistas

Mayo 30, 2023

La Paz, BCS.-La presidenta municipal de La Paz, Milena Quiroga Romero, respondió a los transportistas que se oponen a su propuesta de modernización del sector, argumentando que hay quienes “tratan de ver monstruos donde no los hay”, pues aseguró que el tema no es político, y reafirmó su postura personal de que no aceptará un incremento en la tarifa, en tanto no se renueven las unidades.

Luego de que concesionarios del servicio colectivo la acusaron de lucrar políticamente con la iniciativa de mejorar el transporte público, y de que ignoraba cuál es la situación del sector, la Alcaldesa manifestó que este tema “no es político, es social”, pero que hay integrantes de ese gremio que tratan de confundir a los transportistas, con el argumento de que serán engañados y que les van robar.

Consideró que a final de cuentas, quienes incurren en esa actitud son quienes tienen intereses políticos, y que es algo que siempre se ha dado, en tanto que el trabajo del Ayuntamiento ha sido debidamente analizado, incluso con el respaldo de algunos concesionarios que han estado de acuerdo en el esquema que se pretende implementar.

Aclaró que la participación en esta propuesta de mejora del transporte público, se ha considerado a todos los concesionarios, contrario a lo que ocurre en otras partes donde se aplica de manera unilateral por parte de quien puede hacer la inversión, lo cual no se pretende que sea el caso de La Paz.

Milena Quiroga, apuntó que afortunadamente se han tenido avances importantes en ese esquema de modernización, estimándose que en unos tres meses más podría lograrse la renovación de entre 20 y 30 unidades del transporte, de las alrededor de 110 que actualmente circulan en la capital sudcaliforniana.

Sin embargo, recordó que esas 110 no son la cifra adecuada para garantizar la cobertura total, ya que la ciudad requiere de entre 160 y 180 para responder a la demanda total, de ahí que las nuevas unidades que se puedan incorporar, serán un porcentaje mínimo de lo que se requiere mejorar.

Precisó que el esquema de financiamiento planteado, consiste en que los gobiernos municipal y estatal, aportarán el 40% de enganche de las unidades, y se creará un fideicomiso con los ingresos que obtengan los concesionarios, a fin de cumplir con los pagos mensuales del crédito que se les otorgue por la adquisición de los nuevos vehículos.

Finalmente, dijo confiar en que durante el transcurso de la presente semana, pueda presentarse a los concesionarios la propuesta final del esquema de financiamiento, ya que están por definir aspectos de subsidios al transporte, descuentos al pasaje y las rutas que serían modificadas para garantizar un mejor ingreso a las empresas que se integren, a las cuales sí se les autorizaría un aumento en la tarifa. (Por: Arturo Nieves).