Transcurren vacaciones de Semana Santa en BCS con peligro de rebrote del Covid-19

Transcurren vacaciones de Semana Santa en BCS con peligro de rebrote del Covid-19

La Paz, BCS.-En medio de un posible rebrote del Covid-19, transcurren los primeros días de las vacaciones de Semana Santa, ante el llamado insistente de las autoridades de salud para que la gente no abarrote las playas y mantenga las medidas de prevención ante el mayor riesgo de contagio.

El titular de la Secretaría de Salud (SSA) de Baja California Sur, Víctor George Flores, manifestó que existen altas posibilidades de que ocurra un incremento considerable de los casos, pero que todo dependerá de la socialización durante el período vacacional, por lo que recomendó mejor quedarse a descansar en casa y salir a disfrutar las playas cuando no estén llenas.

Luego de que en semanas atrás se había observado una reducción del número de casos por semana, que llegaron a ponerse por debajo de la franja de los 500, recientemente se empezó a observar un repunte, que podría nuevamente rebasar esa cifra, pues de acuerdo al conteo semanal que está por cerrar, ya se llevan 491 casos.

El funcionario estatal manifestó que debido a esa situación, se ha decidido ser cauteloso y no mover el semáforo Covid del color amarillo, ya que seguramente habrá quienes quieran que se abra todo, pero hay otros que exijan mayores medidas restrictivas, por lo que en este caso la decisión seguirá basándose en las estadísticas de los expertos.

Por tal motivo, recordó a la población que este no es momento para hacer turismo, pero que sí se puede salir a la playa, respetando los aforos, aunque reconoció que a final de cuentas cada quien tomará los riesgos que considere, porque hay momentos en que ya nadie puede cuidar de los demás.

“Hay gente que seguirá haciendo lo que quiere, retando al destino, retando al virus; entonces hay que cuidarse uno y dejar de estar cuidando al vecino, porque el vecino a final del día hará lo que le dé su gana”, estableció respecto a los reportes de fiestas y convivios que se realizan en domicilios particulares.

Expresó que existen evidencias en redes sociales sobre la manera en que se rompen las sanas distancias, como los eventos políticos, por lo cual insistió en que “no queda más que cuidarse uno, y que Dios nos ayude”. (Por: Arturo Nieves).