Tomaron protesta a Delegados y Subdelegados de La Paz
Noviembre 20, 2024
La Paz, BCS.-En un evento protocolario encabezado por la presidenta municipal de La Paz, Milena Quiroga Romero, con la participación especial de la presidenta del Sistema DIF Estatal, Patricia López Navarro, se llevó a cabo la toma de protesta de siete Delegados y 44 Subdelegadas y Subdelegados Municipales, quienes cumplirán con sus funciones en el período 2024-2027.
Durante su intervención, la Alcaldesa paceña resaltó que al iniciar su gestión al frente del Ayuntamiento, las comunidades rurales no tenían autonomía en los servicios básicos como es la recolección de basura y dependían de los camiones que salían de la capital hasta sus localidades, sin embargo, actualmente, cada una de las Delegaciones cuenta con una unidad para brindar un servicio constante y eficiente.
“Vamos a hacer todo lo que esté en nuestras manos para que no se vuelva a tener ese sentimiento de que las Delegaciones quedan arrumbadas o están en el olvido, tienen mucho valor, sobre todo humano, porque las personas que viven en las Delegaciones conservan nuestras tradiciones”, puntualizó.
Cabe recordar que el 10 de noviembre se llevó a cabo el proceso de consulta ciudadana en cada una de las comunidades que conforman el municipio. En el protocolo realizado en la explanada del Palacio Municipal, tomaron protesta como Delegados Municipales: Lucio Beltrán, en Todos Santos; Heraclio Hirales, en El Carrizal; José Ibarra Rodríguez, en Los Planes; Virgilio Burgoin García, en El Sargento; Agustín Avilés, en San Antonio; Carlos Antonio Ceseña, en Los Barriles y Miguel José Murillo, en Los Dolores.
De igual manera, asumieron la responsabilidad como Subdelegadas y Subdelegados:
En la cabecera municipal: San Pedro, Olivia Sepúlveda; El Centenario, Juan Manuel Aguiñiga; La Fortuna, Saúl Sánchez; Chametla, Ofelia Flores; Conquista Agraria, Leticia Curiel; Alfredo V. Bonfil, Sonia Sosa y Silva; San Evaristo, Noé Méndez y El Progreso, Octavio Olachea.
Todos Santos: en Plutarco Elías Calles, Estrella Chávez; El Saltito de los García, José Ramón Arce; San Andrés, Marco Alonso; El Refugio, Daniela Zazueta; El Aguaje, José Antonio Morales; Texcalama, Juan José León; Santa Gertrudis, Reina Isabel Romero; San Venancio, Yessenia Moyrón; Matancitas, William Beltrán; Las Playitas, Quirino Cota; El Veladero, María de Los Ángeles Beltrán y Los Horconcitos, José Luis Verduzco
El Carrizal: en San Blas, Raúl Geraldo; La Trinidad, Jesús Hernández; Melitón Albañez, Fernanda Cardona; La Matanza, Guadalupe Pérez Mora y Álvaro Obregón, Ignacia Álvarez Meza.
Los Planes: en Agua Amarga, Karen Alejandra Romero y El Ancón, Álvaro Martín Avilés Martínez.
Los Barriles: en San Bartolo, Esteban Rochín y El Coro, Ramona Rosas.
San Antonio: en Palo de Arco, Fátima Hirales; El Triunfo, Ramón Sánchez; El Rosario, Marina Avilés; El Valle Perdido, Yasmín Núñez y San Antonio de la Sierra, Mario Osvaldo Cosío.
Los Dolores: en San Fermín, Ramón Higuera Hirales; La Soledad, Hermelinda Trinidad Higuera; Santa María de Toris, Juan Ángel Amador; Santa Rita, Claudia Rangel Gómez; Puerto Chale, Ramón Salvador Amador; Santa Fe, María Monserrat Cadena; Paso de Iritú, Bernardino Espinoza Escobar; San Pedro de la Presa, Carlos Efraín Higuera; El Caporal, Evaristo Guadalupe Mendoza y San Hilario, Julia Isabel Ávila Talamante.
Finalmente, Milena Quiroga reiteró su respaldo para seguir construyendo y mejorando los espacios deportivos, la infraestructura hidráulica y la instalación de más Centros Impulso en distintas comunidades, para promover las actividades físicas y culturales entre la niñez y juventud que vive en la zona rural, como se ha venido realizando en los últimos años.