Todos los jueves del mes de noviembre realizará la UABCS actividades relacionadas con el turismo alternativo
La Paz.-En el marco del “Mes del Turismo Alternativo”, la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) realizará diferentes actividades académicas y culturales todos los jueves de noviembre, para dar a conocer a los miembros de la comunidad universitaria y sudcaliforniana las ventajas que tiene el desarrollar prácticas que sean respetuosas de los valores sociales, naturales y comunitarios.
Durante esta XV edición, se enfatizará en la necesidad de implementar estrategias que permitan que ese segmento turístico se convierta en una herramienta eficaz para garantizar el desarrollo sostenible y equilibrado; a través de la presentación de casos exitosos y conferencias magnas.
Así lo dio a conocer el jefe del Departamento Académico de Economía, Plácido Cruz Chávez, quien además informó que el evento contará con 3 conferencias magistrales, 13 ponencias, una muestra gastronómica, actividades deportivas y presentación de videos; donde participarán estudiantes y profesores de la UABCS, así como empresarios y egresados emprendedores.
Por su parte, el estudiante Omar Martínez Cruz, en representación de los alumnos de Turismo Alternativo, que son quienes coordinan esta actividad, señaló que esta dinámica ayuda en mucho, a reforzar los aprendizajes de la carrera; la cual resulta en una excelente opción académica, pero también una gran experiencia de vida pues les permite conocer gran parte de la península, viajar a comunidades rurales y pesqueras, además de pueblos mágicos.
Informó que para el jueves 7 se tiene contemplado un rally de conocimiento y encuentros deportivos por la mañana. A partir de las 18:00 horas, se llevarán a cabo cinco conferencias en el auditorio de Ciencias Sociales. En ellas se abordarán temas relacionados con la formación de guías de turistas, los 25 años de la reserva de la biosfera Sierra la Laguna, aspectos de la historia oral como herramienta para el turismo, turismo paleontológico y raciones para alimentación en campo. (Foto: Gotbaja).