Solo una tercera parte de niños de 5 y 11 años se han registrado para recibir la vacuna contra el Covid-19 en BCS

Solo una tercera parte de niños de 5 y 11 años se han registrado para recibir la vacuna contra el Covid-19 en BCS

Junio 24, 2022

La Paz, BCS.-Tanto se insistió en la vacuna para niños menores de 12 años, y resulta que ahora, cuando ya está abierta esa posibilidad, hay poco interés de los padres de familia por registrar a sus hijos para participar en la jornada de vacunación para ese grupo de edad que arrancaría a finales de este mes.

De acuerdo a datos proporcionados por la Delegación de Bienestar en Baja California Sur, el universo a vacunar del segmento de 5 a 11 años de edad, es de entre 94 y 97 mil niños, sin embargo, a una semana de haber iniciado el registro, apenas se han alcanzado los 31 mil.

Por tal motivo, la titular de la institución, Yanssén Weichselbaum Calderón, pidió a los interesados que se registren lo más pronto posible en la página de Mi Vacuna (https://mivacuna.salud.gob.mx), ya que eso permitirá tener una referencia de la necesidad de vacuna, y será el lote que envíen en breve, desde oficinas centrales.

Manifestó que Baja California Sur recibirá un primer lote de 12 mil vacunas pediátricas de la marca Pfizer, que tentativamente se aplicarían el próximo fin de semana, aunque la funcionaria federal aclaró que hasta que se encuentren aquí las dosis, será cuando se emitan las convocatorias para la generación de las citas.

Cabe recordar que podría ser a finales de la próxima semana, cuando se inicie la vacunación a los menores de 12 años, según lo dicho por la misma funcionaria.

Este rezago en el registro también ha sido considerado por el Comité Estatal para la Seguridad en Salud, que entre sus acuerdos del miércoles, establece la participación de los Ayuntamientos, a fin de incrementar la participación en el registro para el grupo de 5 a 11 años de edad.

También se determinó que todos los integrantes del Comité, conformado por dependencias de los tres niveles de gobierno, promoverán entre las instancias públicas y privadas, facilidades a los trabajadores, a fin de que puedan llevar a vacunar a sus hijos. (Por: Arturo Nieves).