Sin identificar 65% de osamentas encontradas en fosas clandestinas de La Paz

Sin identificar 65% de osamentas encontradas en fosas clandestinas de La Paz

Marzo 27, 2025

La Paz, BCS.-De las 57 osamentas humanas ubicadas en fosas clandestinas de La Paz durante 2024 y lo que va del 2025, hay 34 sin identificar, de ahí la importancia de que las personas que tengan algún familiar desaparecido, acudan a la toma de muestra de ADN ante las autoridades correspondientes.

Con base al reporte emitido por el colectivo Búsqueda por La Paz, esto significa que el 65% de los restos humanos resguardados por las autoridades, requieren del comparativo con alguna persona que ande buscando a su familiar desaparecido.

Estas osamentas corresponden a las 18 localizadas en mayo del 2024 en un predio cercano al arroyo El Cajoncito, de las cuales quedan dos sin identificar; mientras que de las 17 ubicadas en el kilómetro 4.5 de la carretera a San Juan de la Costa, a partir de septiembre del 2024, aún hay 10 sin identificar.

En tanto, de las 22 que hasta el momento se han encontrado de febrero de este año a la fecha, en la misma zona hacia San Juan de la Costa, todas se encuentran sin identificar, debido precisamente a que de las muestras de ADN que se tienen en el banco de datos, ninguna coincide.

Se aclaró que estos restos humanos corresponden a las acciones emprendidas por este grupo de búsqueda, junto a las autoridades correspondientes, sin considerarse aquellos hallazgos que son reportados por particulares u otros grupos.

También se informa que las osamentas de El Cajoncito, corresponden a desaparecidos entre 2023 y 2024; mientras que la primera parte de la zona de la carretera a San Juan de la Costa, son de entre el 2015 y 2016, y los que van de este 2025, datan del 2019.

El colectivo Búsqueda por La Paz insiste en el llamado a las personas que tengan a algún familiar desaparecido, acudan a proporcionar su muestra de ADN, ya que la falta de este elemento, dificulta identificar a quienes permanecen en calidad de identidad desconocida. (Por: Arturo Nieves).