Sin consenso no privatizarán calle Norte; no al cierre de playas, dice Alcaldesa de La Paz
Febrero 20, 2025
La Paz, BCS.-Si no hay consenso con los vecinos, no se privatizará la calle Norte, aseguró la presidenta municipal de La Paz, Milena Quiroga Romero, quien por otra parte, ratificó que el gobierno a su cargo tampoco permitirá que las playas pasen a poder de particulares, como en el caso del cerco que se hizo en El Manglito.
Luego de la oposición ciudadana surgida en estos dos casos que tanto revuelo han causado en medios de comunicación y redes sociales, la Alcaldesa expresó que generalmente es más complicado intervenir cuando ya se otorgaron los permisos por parte de la autoridad, o cuando ya hay construcciones.
Sin embargo, respecto al caso de la calle Norte, expresó que ha sostenido pláticas con los vecinos, y si bien hay los que están a favor o en contra, ya les comentó que la decisión que se tome será siempre en consenso con ellos.
Aclaró que en ese caso todo se hizo conforme a la ley, mediante una donación en la pasada Administración municipal, de la cual ella también estuvo al frente, dejándose una vialidad libre, “no me acuerdo si son 5 o 6 metros”, cuando la calle era más amplia.
Recientemente un colectivo de organizaciones de la sociedad, expresaron que la calle medía 20 metros de ancho, y se redujo a un paso de servidumbre de aproximadamente cinco metros, y que eso fue aprobado el febrero del 2024.
Sin embargo, la Alcaldesa no aclaró si se devolverán o no la totalidad de esos 20 metros que reclama un grupo de vecinos, pues solo se limitó a expresar que ya se revisa la parte jurídica y no se procederá en tanto no haya acuerdo con los vecinos.
Respecto a lo ocurrido con el cerco en una playa de El Manglito, ratificó que ya se presentó la denuncia por el cerco en la zona federal marítimo terrestre, ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), pero que no corresponde al gobierno municipal retirar ese cerco, ya que una vez lo hicieron en otro lado y fueron denunciados por particulares.
Pero señaló que en términos generales, se continuará trabajando para que no se permitan más cierres de playa por terrenos de particulares, como ocurre en El Pescadero, donde ya casi es imposible acceder al mar por tierra, debido a tantas concesiones otorgadas. (Por: Arturo Nieves).