Siguen protestas de personal del Salvatierra que no fue inscrito en IMSS Bienestar
Octubre 15, 2023
La Paz, BCS.-Personal médico y de enfermería del hospital Juan María de Salvatierra, volvió a salir a las calles para solicitar el apoyo ciudadano, ante el riesgo de quedar desempleados con la puesta en operación del nuevo sistema de atención IMSS Bienestar.
Con una marcha y concentración este fin de semana en el kiosco del malecón de La Paz, parte de los 300 afectados por el rechazo del gobierno federal a su basificación, aparentemente por “un error de dedo”, pidieron el respaldo de la ciudadanía para que apoyen su casa.
La doctora Sashenka Ávila Sánchez, estableció que la intención de su movimiento es que se les garantice su trabajo a partir del 1º de enero del próximo año, ya que a partir del 31 de diciembre del 2023, causarán baja de la Secretaría de Salud (SSA) de Baja California Sur, pero hasta el momento no se les resuelve su alta.
Expuso que por ahora no han visto avances en las gestiones que haría el gobierno del Estado ante las autoridades federales, mientras el plazo para resolver se sigue acortando.
Por su parte, la enfermera Marlene Cota, expresó que no entienden como al personal de salud se le haga esto, cuando han estado presenten en la atención a los ciudadanos, principalmente en situaciones tan complicadas como la epidemia de influenza, dengue y recientemente la pandemia de Covid-19.
Indicaron que actualmente laboran bajo protesta, portando un listón negro y rojo en sus blancos uniformes, pero sin descuidar su trabajo, ya que no es su intención afectar la atención a los pacientes.
Cabe recordar que son alrededor de 300 los trabajadores, de un total de 500, que no fueron incluidos en el registro de basificados del IMSS Bienestar, pese a que inicialmente se les había dicho que sí gozarían de ese beneficio, de ahí el motivo de su movilización, ante la sospecha de que puedan quedar fuera del programa. (Por: Arturo Nieves).