Siguen invasiones en zonas de riesgo de Los Cabos; hay operativos de desalojo

Siguen invasiones en zonas de riesgo de Los Cabos; hay operativos de desalojo

Abril 15, 2025

La Paz, BCS.-A escaso un mes de que se anuncie la temporada de lluvias y huracanes, y la implementación de un programa de vivienda para desalojar las zonas de riesgo, en Los Cabos las invasiones de terrenos continúan en esos sitios, confirmaron las autoridades y municipales.

El subsecretario de Protección Civil de Baja California Sur, Héctor Amparano Herrera, manifestó que “las invasiones siguen” en arroyos de Los Cabos, donde se ofertan lotes entre cinco y diez mil pesos, que podrían volverse nada en caso de que una lluvia se lleve todo, por lo cual se recomienda no comprar ahí.

Por su parte, el secretario general del Ayuntamiento de Los Cabos, Alberto Rentería Santana, comentó que se vienen realizando operativos para evitar los asentamientos en zonas de riesgo, ya que recientemente han ocurrido invasiones en el arroyo San José, y en Cabo San Lucas.

Expuso que evidentemente quienes pretenden ocupar esos lugares, son acaparadores, lo cual se puede notar en el tipo de construcciones que improvisan con puntales de madera y cercos endebles, pero en la mayoría de los casos nadie vive ahí.

Señaló que ya se platicó con las pocas personas que se encuentran ahí, y se les dio de plazo un mes para que abandonen la zona y busquen otro lugar, o de lo contrario se actuará conforme a la ley.

El funcionario municipal aclaró que en estos casos, el Ayuntamiento solo puede actuar como respaldo, ya que las denuncias ante la instancia penal deben estar a cargo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), por ser zona federal.

Declaró que estas acciones continuarán en todos aquellos sitios donde se detecten invasiones, considerando que ya se acerca la temporada de huracanes para Baja California Sur, y se pretende evitar que ciudadanos se pongan en riesgo ante posibles avenidas de agua por los cauces de arroyo.

Finalmente, Héctor Amparano recordó que el próximo 15 de mayo inicia la temporada de huracanes, donde se dará a conocer el número de posibles sistemas hidrometeorológicos que se formarán en el océano Pacífico, y los que podrían acercarse a Baja California Sur. (Por: Arturo Nieves).