Sigue aumentando el Covid-19 en BCS; instituciones empiezan a tomar medidas
Septiembre 18, 2023
La Paz, BCS.-En el lapso de una semana aumentaron en 100 los casos de Covid-19, por lo que actualmente en la entidad ya hay un registro de 259 contagiados, la mayoría de ellos en La Paz y Mulegé, donde el repunte ha sido considerable, de ahí que algunas instituciones hayan empezado a tomar medidas restrictivas.
Afortunadamente durante la semana pasada no se presentó ningún deceso a causa de esa enfermedad, por lo cual el conteo permaneció en dos mil 767 en este renglón, según el reporte semanal que emite la Secretaría de Salud (SSA) del Estado, a través de la página de internet exclusiva para coronavirus.
De esta manera, los casos activos, que en la semana del 4 al 10 de septiembre eran de 160, durante la semana pasada (11-17 de septiembre), se incrementaron a 259, lo cual evidencia el notable repunte que presenta la enfermedad, misma que desde hace unos cuatro meses había tenido un desplome importante, al grado de que en la semana del 17 al 23 de julio, se alcanzó la cifra más baja con 19 contagios.
En este notable aumento, destaca La Paz, que de 62 casos registrados la semana pasada, pasó a 145; en tanto que Mulegé, de 53 incrementó a 65; mientras que Los Cabos sigue siendo un caso extraño, porque es el municipio con mayor movilidad turística, pero apenas paso de 40 a 43 casos; en tanto que Comondú subió de 4 a 5, y Loreto continúa en un solo contagio.
Ante este escenario, algunas instituciones de gobierno han comenzado a tomar medidas restrictivas ante los brotes que se han presentado, como en el caso del Congreso del Estado, donde desde la semana pasada ya se estableció la obligatoriedad del uso del cubreboca y la sana distancia en todas sus áreas.
En tanto, en la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), se ha dispuesto que en casos de brote, se suspenderán las clases presenciales y se desarrollarán en línea, pero solo en el grupo donde se hayan presentado los casos.
A pesar de ello, por ahora las autoridades de Salud no han dado a conocer la implementación de nuevas medidas restrictivas, y si el Comité Estatal para la Seguridad en Salud, volverá a sesionar para atender esta situación, como en el pasado reciente, cuando la pandemia aún estaba presente. (Por: Arturo Nieves).