“Si tuvo tiempo de ir a ver al Papa, que nos resuelva”, dicen comerciantes de El Progreso a la Alcaldesa de La Paz
Junio 08, 2023
La Paz, BCS.-Comerciantes ubicados en un predio en litigio, pidieron que así como la presidenta municipal de La Paz, Milena Quiroga Romero, tuvo tiempo para ir a ver al Papa, que también acuda con ellos para resolver ese conflicto, ya que se les están negando los permisos de funcionamiento para poder desalojarlos.
Unos ocho comerciantes y sus empleados, que se ubican el terreno ubicado Forjadores y Mármol, en la colonia El Progreso, pidieron un plazo de seis meses para poder reubicarse, bajo el argumento de que no cuentan con recursos para poder hacerlo tan repentinamente, pero esto les fue negado.
El representante de los comerciantes, Carlos Enrique Olachea, estableció que ellos se encuentran en ese lugar por un contrato de arrendamiento establecido con una de las partes que se disputan el predio, pero que de pronto la autoridad llegó a desalojarlos, al no poder presentar su permiso para operar.
Sin embargo, ha sido la autoridad municipal la que les ha negado el permiso, lo cual entienden que es una manera de desalojarlos, bajo el argumento de que se trata de un terreno que se encuentra en disputa, y por lo tanto, no pueden estar ahí.
Aseguraron que ya se reunieron con el Secretario General del Ayuntamiento, así como con el Director de Comercio, pero hasta el momento no se les ha podido dar solución, aunque consideran que más bien se trata de que la otra parte que pelea el terreno, no quiere que se ubiquen ahí.
Manifestaron que anteriormente había 16 comerciantes, todos ellos surgidos durante la pandemia, debido a que perdieron sus empleos o son personas discapacitadas, pero que ocho ya fueron desalojados con el mismo mecanismo que ahora les quieren aplicar a ellos, por lo cual, aseguraron no lo permitirán, y advirtieron que se encuentran dispuestos a llegar a las últimas consecuencias.
“Le digo a la señora Milena que si tuvo el tiempo para ver al Papa, pues que se eche una vueltecita por acá, y que no se preste a malas asesorías, para que se dé cuenta del daño colateral que está causando ella o su gente, al dejarnos sin empleo”, apuntó Carlos Enrique Olachea, quien aseguró que los ocho locales que ahí existen, son el sustento de 44 personas. (Por: Arturo Nieves).