Si no es candidato por Morena, Víctor Castro se regresa al Senado; no iría por el PT
La Paz, BCS.-Víctor Manuel Castro Cosío aseguró que si no logra la candidatura a gobernador de Baja California Sur por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), regresará al Senado, pero aseguró que no se pasaría al Partido del Trabajo (PT) como algunas versiones lo mencionan.
El Delegado de Programas de Bienestar del gobierno federal, confirmó que el sábado 31 de octubre dejará el cargo, para incorporarse de lleno a los trabajos de estructuración de su plataforma política para buscar la candidatura al gobierno sudcaliforniano.
Mientras tanto, este jueves 29 de octubre sostuvo lo que se entendió como la despedida de sus compañeros delegados federales, donde rindió un informe de las acciones realizadas a lo largo de estos dos años frente de la Secretaría de Bienestar en la entidad.
Respecto a su cercanía con el llamado Grupo Los Cabos, encabezado por los hermanos Agúndez Montaño, actualmente líderes del PT, expresó que gracias a la alianza que se dio con esa fuerza política, en 2018 se obtuvieron muchos votos, que le permitieron llegar al Senado.
“Con ellos dialogo constantemente, como dialogo con todos los compañeros de los distintos partidos políticos. Ellos nos ayudaron, por eso hay una relación de respeto y fraternidad”, apuntó.
Sin embargo precisó que él pertenece a una corriente histórica que es Morena, y ahí seguirá, porque él no es codicioso y no anda de partido en partido, pues se considera de una sola pieza, lo que es resultado de una lucha democrática de hace muchos años “por lo que a estas alturas, no voy a andar con numeritos de esta naturaleza”.
Insistió en que busca representar con dignidad a una corriente histórica, lo que no ha sido fácil, pero que no le temblará el pulso para continuar al lado del presidente Andrés Manuel López Obrador, trabajando por un proyecto incluyente con la ciudadanía y las fuerzas progresistas de la entidad.
Aseguró que en la búsqueda de la candidatura de Morena no hay ‘dados cargados’, y que serán los ciudadanos mediante una encuesta los que decidan quién será su representante a la gubernatura.
“Yo confió en ser el candidato porque así están las tendencias, así lo percibo en todas las giras y en el pulso de la comunidad. Espero no estar equivocado, y si lo estuviera, lo asumiría con toda responsabilidad”, precisó el todavía funcionario federal.
Dijo que ya dependerá de Rubén Muñoz Álvarez y de Armida Castro Guzmán, alcaldes de La Paz y Los Cabos, respectivamente, si deciden renunciar para aspirar a la candidatura, pero que él no es quién para hacerles un llamado a que dejen el cargo, ya que cada quien es responsable de sus propios actos. (Por: Arturo Nieves).