Si aprueban la MIA, habrá terminal de cruceros en Pichilingue pese a oposición

Si aprueban la MIA, habrá terminal de cruceros en Pichilingue pese a oposición

La Paz, BCS.-Pese a la oposición de ambientalistas que simpatizan con el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), la Administración Portuaria Integral (API) de Baja California Sur confirmó que la terminal de cruceros se construirá en el puerto de Pichilingue, siempre y cuando se apruebe la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).

En rueda de prensa presencial ofrecida este jueves 30, el director de la API, Narciso Agúndez Gómez, confirmó que el proyecto ejecutivo de la obra se encuentra en construcción y la MIA ya fue ingresada a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), por parte de los concesionarios de la obra.

Dijo que la empresa Aquamayan Adventures, originaria de Quintana Roo, ya cubrió los 46.4 millones de pesos de depósito, y deberá pagar a la API un millón 926 mil pesos mensuales por la utilización de los 64 mil metros cuadrados entregados en cesión de derechos, donde se construirán un muelle y área comercial, en una primera etapa.

Sin embargo, el funcionario estatal reconoció que por ahora no tienen más información sobre el proyecto, salvo un esquema general.

Cabe recordar que ese proyecto, junto con la llegada de cruceros a la entidad, ha sido criticada por grupos ambientalistas que se oponen a ese tipo de turismo en la entidad, al considerar que no aportan gran beneficio a la entidad, pero sí contaminan el mar sudcaliforniano.

Pese a ello, en la misma rueda de prensa, Agúndez Gómez comentó que para el 2022 se espera el arribo al puerto de Pichilingue de 19 cruceros, los que dejarían una derrama de aproximadamente de 30 millones de pesos.

Paradójicamente, uno de los férreos opositores a los cruceros, es el actual delegado de la Semarnat, Jesús Echevarria Haro, quien hace unos meses, en calidad de dirigente del Frente Ciudadano en Defensa del Agua y de la Vida (Freciudav) manifestó su rechazo a la estancia de cruceros en la bahía de La Paz.

Hoy esa dependencia tendrá a su cargo definir lo conducente respecto a la Manifestación de Impacto Ambiental, por lo que de ser aprobada, permitiría la construcción de esa terminal de cruceros, puesto que para ello existe una concesión otorgada por la anterior Administración estatal, y que deberá ser validada por el actual gobierno morenista. (Por: Arturo Nieves).