Serán los Ayuntamientos de BCS quienes decidan si aplican la Ley Seca
La Paz, BCS.-Es decisión de los gobiernos municipales si se establece o no la Ley Seca, ya que el Comité Estatal de Seguridad en Salud optó por conferirles esa atribución para que en base a las condiciones que observen, asuman una decisión al respecto.
Así lo confirmó la titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), Blanca Pulido Medrano, quien expuso que por ese motivo, en esta temporada navideña y de fin de año, habrá municipios donde tal vez se aplique y en otros no.
Comentó que el gobernador, Carlos Mendoza Davis, en su calidad de Presidente del Comité Estatal de Seguridad en Salud, otorgó la libertad a los Comités Municipales para que decidan tanto en la apertura y cierre de la venta de bebidas alcohólicas, como en la posibilidad de instaurar la prohibición total en ese rubro.
Sostuvo que algunos municipios lo han implementado, como Loreto y Comondú, pero que no existe una indicación general para toda la entidad, puesto que dependerá de las condiciones que presente la pandemia y los niveles de socialización que propicie la venta de bebidas alcohólicas.
Cabe mencionar que la venta de esos productos, es uno de los principales debates que se ha dado en las redes sociales y otros medios de comunicación, debido a que hay posturas en contra de la llamada Ley Seca, pero también existen los que están a favor de ella.
Luego de lo ocurrido en el verano pasado, cuando la suspensión de la venta de cerveza propició un mercado negro o clandestino, y al levantarse la veda, se generaron grandes aglomeraciones, las autoridades optaron por restringir los horarios de venta, más no prohibir.
Sin embargo, con la llegada de la temporada decembrina, cuando tradicionalmente la gente acostumbra festejar, incluso a pesar de estar prohibidas las reuniones de más de 15 personas, la demanda de las bebidas alcohólicas repunta considerablemente, de ahí que el debate haya resurgido por estas fechas, cuando también los casos de Covid-19 van al alza. (Por: Arturo Nieves).