Se posiciona BCS como una entidad segura con el trabajo coordinado en la Mesa de Seguridad

Se posiciona BCS como una entidad segura con el trabajo coordinado en la Mesa de Seguridad

La Paz, BCS.-“Desde el inicio de la administración estatal, una de las prioridades es y ha sido, el recuperar la tranquilidad de las familias sudcalifornianas, lo cual a cinco años de trabajo coordinado entre el Estado, la Federación y con el apoyo de los Ayuntamientos, así como la participación de la sociedad, se ha logrado ubicar a Baja California Sur entre las entidades más seguras del país”, aseguró el secretario general de gobierno estatal, Álvaro de la Peña Angulo, luego de encabezar la sesión de la Mesa de Seguridad.

Reconoció a nombre del gobierno del Estado a las Fuerzas Armadas, y demás instituciones de seguridad y justicia de los diferentes órdenes de gobierno, por los resultados que refleja la reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública (ENSU) levantada por INEGI, en el mes de septiembre, donde ubica a los municipios de La Paz y Los Cabos, como la segunda y cuarta localidad, respectivamente, con el menor porcentaje de la población que considera inseguro vivir en su ciudad.

Afirmó que lo cual se deriva de las acciones que se han implementado durante estos cinco años, como parte de la estrategia de seguridad que se implementa en sudcalifornia, y donde un factor fundamental ha sido la prevención social de la ciencia y la delincuencia, donde la participación de la ciudadanía ha marcado la diferencia, para hoy alcanzar estos importantes logros.

Durante la sesión de trabajo se analizaron los temas relacionados con las labores de inteligencia, reforzamiento de la operatividad y la prevención del delito, además de las acciones complementarias y de acompañamiento a las autoridades de salud, para el cumplimiento de las medidas que se realizan para mitigar los contagios por Covid-19.

“Continuemos por el mismo rumbo, sin bajar la guardia, vamos bien y podemos ir mejor, avanzado con paso firme en la recuperación del orden y la paz social, que nos permita seguir viviendo en paz”, puntualizó Álvaro de la Peña.