Se oponen en La Paz a privatización de calle Norte y permisos de construcción en Colina del Sol

Se oponen en La Paz a privatización de calle Norte y permisos de construcción en Colina del Sol

Febrero 11, 2025

La Paz, BCS.-El Cabildo de La Paz aprobó la privatización de la calle Norte, en la colina del Sol, sin consultar a los vecinos de la zona como lo establece la Ley Orgánica Municipal, estableció un colectivo de organizaciones no gubernamentales que se oponen a dicha decisión.

En rueda de prensa ofrecida este martes 11, los representantes de las agrupaciones, Colectivo de Académicos Sudcalifornianos, Frente Ciudadano en Defensa del Agua y la Vida, Brigada Ricardo Flores Magón y Frente Popular del Esterito, fijaron sus respectivos puntos de vista sobre la privatización de día vía, así como otros temas de importancia para los vecinos.

Sostienen que la privatización de la calle Norte, fue aprobada apenas el 26 de febrero del año pasado, indicando el dictamen que la calle de 20 metros de ancho, se reduce a un paso de servidumbre de aproximadamente cinco metros, “contraviniendo los criterios básicos de diseño urbano”, sostienen.

Aseguran que los vecinos del lugar fueron informados dos meses después de la aprobación, cuando la empresa inmobiliaria vendía en los Estados Unidos, de manera anticipada, departamentos de lujo en tres tipos de torres de siete y hasta 12 pisos, que albergarán 164 condominios.

“Los vecinos del lugar, con justa razón, presumen actos de impunidad y corrupción en el Ayuntamiento de La Paz”, apuntaron en un escrito leído a los medios de comunicación.

Las organizaciones opositoras, también exigen que se suspendan los permisos de construcción para las nuevas torres de condominios que se pretenden construir, al considerarse que el Ayuntamiento actuó con opacidad en su otorgamiento.

Además, sostienen que la disponibilidad de agua no hace viable las construcciones de tal magnitud, ya que actualmente cinco de los siete acuíferos del municipio, presentan déficit, por lo cual se corre el riesgo de que al abastecer a esos condominios, se reduzca el suministro a los habitantes de El Esterito y Colina del Sol, debido a que, además, detectaron al menos 62 albercas en ese desarrollo inmobiliario de la Colina del Sol.

Por otra parte, las organizaciones ahí representadas, se pronunciaron también porque las autoridades municipales atiendan en añejo y permanente problema del derrame de aguas negras del cárcamo ubicado en la colonia Esterito, ya que, además de representar un problema de salud pública, impacta en el medio ambiente dado que dichas aguas residuales van a dar a la bahía de La Paz.

Sostienen que los habitantes de la zona tuvieron una reunión con las autoridades municipales y estatales en diciembre pasado, y les aseguraron que realizarían un estudio para buscar solucionar la situación, y que los resultados se tendrían en marzo próximo, por lo cual se les hace ilógico que ya estén vendiendo los departamentos, cuando no se sabe qué se hará, y el impacto que tendrá una mayor carga de aguas residuales en el deteriorado cárcamo. (Por: Arturo Nieves).