Se opone Sección 3 del SNTE a la reforma del Issste que se pretende

Se opone Sección 3 del SNTE a la reforma del Issste que se pretende

Febrero 18, 2025

La Paz, BCS.-La Sección 3 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se pronunció en contra de la reforma del Instituto de Seguridad y Servicio Social de los Trabajadores del Estado (Issste), que vaya en contra de los trabajadores, por lo cual advirtió que se llegaría al paro de labores en caso de que se apruebe tal y como la propone el gobierno de Morena.

Tal posicionamiento se da precisamente cuando trabajadores de la educación de Baja California Sur, se encuentran exigiendo que el representante del SNTE en la entidad, Elmuth Castillo Sandoval, defienda realmente al gremio, ante la pasividad demostrada en esa pretendida reforma al Issste.

En rueda de prensa, el secretario general del organismo sindical, Elmuth Castillo, expuso que se encuentran de acuerdo con una reforma que beneficie a los trabajadores, y no una que vaya en contra de ellos, por lo cual advirtió la necesidad de revertir lo establecido en la reforma del 2007.

Mencionó que entre los puntos que no incluye la actual iniciativa, y que considera se deben tomar en cuenta, es lo relativo al tope de 10 UMA’s que se les pone para poderse jubilar, cuando en otras instituciones, como en el Seguro Social es de 25.

Señaló que por eso muchos trabajadores de la educación no se quieren jubilar, a pesar de que ya tienen la edad para ello, debido a que su sueldo es mejor que la pensión que recibirían.

El dirigente sindical apuntó que en este caso, el trabajador estaría de acuerdo en que se les descuente acorde a su salario, pero también que se jubilen de acuerdo a ese mismo sueldo.

Igualmente, el magisterio sostiene la necesidad de que se integre a la reforma planteada, la reducción de la edad para poder jubilarse, que actualmente es de 58 años para hombres y 56 para mujeres, pero que en el 2028 terminará en 60 y 58 años, respectivamente, de acuerdo al tabulador establecido.

Sostuvo que es bienvenida la iniciativa para mejorar en materia de vivienda, pero que esto no sea a costa de aumentar las aportaciones de un sector de los trabajadores de la educación, por lo cual agregó que el gobierno federal debe buscar recursos en otras áreas, y no de los ingresos del gremio magisterial.

Elmuth Castillo, precisó que la postura en contra, parte desde la dirigencia nacional del SNTE, que antes de llegar a acciones enérgicas para exigir la modificación de la propuesta, se le apuesta al diálogo, para lo cual se buscan aliados en los diputados federales, que son los que votarán la iniciativa que ya se encuentra en su poder. (Por: Arturo Nieves).