Se negocia programa de basificación de burócratas, pero aún no hay acuerdo
Febrero 13, 2025
La Paz, BCS.-Sigue sin definirse algún programa de basificación para la burocracia estatal y municipal, en tanto las negociaciones continúan con el gobierno estatal y las representaciones de los cinco Ayuntamientos.
El secretario general de la Sección La Paz del organismo sindical, Alejandro Solache Rivera, estableció que son 56 los puntos que contiene el pliego de demandas que se revisa en este año, y que en el 47 se precisa un programa de basificación.
Mencionó que si bien para los gobiernos es una carga económica muy fuerte cada base, que representa entre 320 y 380 mil pesos por trabajador, por lo cual se propone que las base se entreguen gradualmente, a fin de dosificar la erogación de los gobiernos estatal y municipal.
El dirigente sindical señaló que la basificación pretende hacer justicia a aquellos trabajadores que tienen 10, 15 o 20 años, sin obtener los beneficios que otorga estar sindicalizados, como obtener su sueldo, sobresueldo, bonos y quinquenios, entre otras prestaciones.
Sostuvo que la necesidad y la inconformidad de esos trabajadores es tal, que algunos han optado por presentar demandas en lo particular, ya que legalmente el sindicato no puede intervenir por ellos, aunque sí les brinda asesoría a los que se acercan con ellos.
Expuso que regularmente, casi al concluir la Administración estatal, implementa un programa de basificación, y si bien hay versiones de que esto podría ocurrir, por ahora no hay nada definido en las negociaciones con las autoridades.
El pliego petitorio presentado a finales del año pasado, y que se mantiene en etapa de negociación, considera estos 56 puntos, los cuales actualmente se atienden de manera distinta que en otros tiempos, en el sentido de que se debe justificar el espíritu de cada punto, así como el correspondiente respaldo jurídico. (Por: Arturo Nieves).