Se han aplicado 23 mil dosis de vacuna contra la influenza en BCS
La Paz, BCS.-Hasta el momento se han aplicado 23 mil dosis de la vacuna contra la influenza en Baja California Sur, de las cerca de 200 mil destinadas para esta temporada 2020-2021, previendo la próxima temporada de frío, que es cuando existe mayor riesgo de contraer la enfermedad.
Así lo dio a conocer el director de Servicios de Salud del Estado, Heriberto Soto Haro, quien informó que además, ya llegó un nuevo lote del biológico que empezará aplicarse a partir del lunes 19 octubre, primordialmente a los grupos vulnerables.
Recordó que los grupos vulnerables son además del personal de salud, los niños menores de cinco años, los adultos mayores, las embarazadas y quienes padecen algún padecimiento controlado, como hipertensión, diabetes, sobrepeso, cardiopatías, así como pacientes inmunocomprometidos o con defensas bajas.
Como se había mencionado, a partir del 15 de octubre se abriría de manera más generalizada la vacunación, y precisamente ese día se recibió una segunda dotación de 23 mil dosis, que se suman a las 25 mil que la Federación ya había enviado desde finales de septiembre.
Se dio a conocer que el viernes 16 de octubre, se comenzó a distribuir la vacuna en las distintas unidades médicas del sector salud, a fin de que el lunes se esté en condiciones de empezar a aplicar en mayor sector de la población.
En algunas unidades médicas se está informando a los usuarios que para recibir la vacuna, se deberá presentar un comprobante de que padece una enfermedad sobre la cual se lleva un control, como las ya mencionadas.
Se recordó que el tiempo de vacunación dura toda la temporada invernal, pero es conveniente que las personas se la apliquen por estas fechas, para que cuando empiecen a bajar las temperaturas se encuentren debidamente protegidos, ya que la inmunidad se adquiera hasta dos semanas después de aplicada la dosis.
Cabe recordar que durante la pasada temporada de influenza, que fue de octubre del 2019 a marzo del 2020, se presentaron 165 casos, con 11 defunciones, mientras que la temporada anterior hubo 153 casos, también con 11 fallecimientos.
El funcionario de salud recordó que en algunas personas la vacuna puede tener reacciones, pero que eso depende de la capacidad inmunológica de cada organismo, aunque aseguró que son síntomas que no acarrean mayores problemas, ya que incluso se puede contraer la influenza, pero los daños serán menores. (Por: Arturo Nieves).