Se erogaron en La Paz más de 4.5 mdp en apoyos agrícolas y pecuarios
La Paz, BCS.-La Dirección General de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de La Paz, a través de la Dirección de Desarrollo Rural Sustentable, durante el 2020 entregó un total de cuatro millones 526 mil 684.56 pesos en apoyos agrícolas y pecuarios en beneficio de más de 1,600 personas de la zona rural, conforme a los programas que dirige esa dependencia municipal y dentro de la agenda de actividades.
Éstas responden a las que incluye el Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM), que son el Programa Agrícola y el Programa Pecuario, que tienen como objetivo principal apoyar a los productores de las Delegaciones de La Paz, con la finalidad de incrementar la productividad comercial y atender diversas necesidades, evitando cualquier rezago debido a las condiciones sociales en las que pudieran encontrarse. Por ello, durante todo el 2020, se entregaron materiales de apoyo.
Como cifras finales, se beneficiaron 497 familias del sector agrícola en todo el territorio municipal, con un importe total de tres millones 227 mil 716.85 pesos, consistiendo en la entrega de mangueras hidráulicas, aspersoras motorizadas, motocultores, cintas de riego, cisternas de almacenamiento de 5,000 litros, molinos para extraer jugo de caña, rastras de veinte discos, arados de tres discos, bombas sumergibles y generadores de corriente, entre otros equipos.
Respecto del Programa Pecuario, en el cual los materiales entregados fueron básculas ganaderas, remolques, bebederos, postes de ganado, alambre de púas, corrales, mallas borregueras, mallas ciclónicas, telas polleras, incubadoras, por mencionar algunos de ellos, los cuales ascienden a una cantidad de un millón 298 mil 967.71 pesos, con lo que se benefició a 1,179 familias del sector ganadero.
Otro de los temas que atendió la Dirección de Desarrollo Rural, fue la atención médico veterinaria en zona rural del municipio, reportando una atención positiva a diferentes especies de ganado y animales domésticos, resultando en un número de 38 bovinos, 79 caprinos, un ovino, 23 equinos y 128 caninos y felinos.
Estos últimos, dando continuidad a la campaña nacional de vacunación antirábica, en los pasados meses de agosto y septiembre.