Se encarecen casas entre un 25 y 50% más de la inflación por alza en materiales en BCS
Octubre 02, 2022
La Paz, BCS.-El incremento de materiales de construcción, se tiene que reflejar en el costo de las viviendas que los desarrolladores ofertan a los ciudadanos, reconoció el presidente de la Cámara de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), Carlos Estrada Talamantes.
Expresó que lamentablemente en los años recientes el costo de los insumos, incluyendo la tierra, se han elevado considerablemente, propiciando un impacto en el sector de la construcción, que ha tenido que trasladar esas alzas, al consumidor.
Recordó que por su condición semi insular, en Baja California Sur, de por sí los precios son más alto, debido al costo del flete, entonces en los años recientes se ha tenido un incremento en el precio de las casas mucho más arriba de la inflación.
Señaló que en ocasiones, estas alzan van de un 25 a un 50% más arriba de la inflación del año anterior, ya que es la única manera en que se puede seguir construyendo casas, para atender la creciente demanda.
El dirigente empresarial, lamentó que ocurra esta situación, porque eso reduce la posibilidad de adquirir una vivienda, o presiona aún más la economía de las familias.
Sostuvo que todo lo que se requiere para construir, se ha incrementado considerablemente, en parte por la paralización económica que generó la pandemia por dos años, pero también por el índice inflacionario, atribuido a situaciones internacionales.
En otro orden, ante los baches ocasionados por las lluvias y la inconformidad de las autoridades municipales que acusaron a los desarrolladores de vivienda, por la mala calidad del pavimento que entregaron en el pasado, Carlos Estrada señaló que atender esas deficiencias, ya no se encuentra en manos de quienes construyen y venden viviendas, porque las calles ya fueron entregadas a las autoridades. (Por: Arturo Nieves).