Reunión del sábado determinará si se continúa o no con el paro magisterial en BCS
Noviembre 03, 2022
La Paz, BCS.-Dependiendo del resultado de la reunión del sábado 5 con la Secretaria de Educación Pública federal y el Secretario de Gobernación, la Sección 3 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), determinará si se reanudan las clases el lunes 7 de noviembre.
Por ahora nada está definido, respecto a si se prolonga o no el paro laboral, que este viernes cumple ocho días, dijo el secretario general del organismo sindical, Elmuth Castillo Sandoval, en rueda de prensa ofrecida este jueves 3, en el sitio del plantón, en Palacio de Gobierno.
Algo que definiría que el lunes se puedan retomar las clases, es que las autoridades federales traigan una propuesta de solución, principalmente en el tema de las plazas para trabajadores compensados y eventuales, expresó.
Luego de que aclarar que “no somos o todo o nada”, y que se encuentran abiertos a buscar soluciones, sostuvo que una vez que se defina una respuesta en el corto plazo para a este punto fundamental, que se establezca una ruta para ir resolviendo los demás planteamientos, con fechas y firmada por las autoridades.
De esta manera, la suspensión de clases se mantendrá en suspenso por ahora, en tanto no se tenga el resultado de la reunión del sábado, luego del encuentro del miércoles en la Ciudad de México, donde se entregó la información precisa sobre las plazas de compensados y eventuales que existen en la entidad.
Respecto a la demanda de destitución de la secretaria de Educación Pública del Estado, Alicia Meza Osuna, el dirigente de la Sección 3 del SNTE, expuso que por ahora no es un tema central en las peticiones, pero que seguramente saldrá a relucir en las reuniones que se vayan sosteniendo en la mesa de diálogo estatal, la cual, por cierto, se reunirá este viernes 4.
Además, actualmente, el sindicato magisterial se encuentra sumando a otras organizaciones de trabajadores que cotizan en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), a fin de exigir mayores recursos a esa institución, ante el deficiente servicio que se presta a la derechohabiencia.
Castillo Sandoval, informó que actualmente hay 16 sindicatos que se han sumado para trabajar juntos en esa demanda, e hizo la invitación para que otros más se integren a esta lucha para una mejor atención en el Issste. (Por: Arturo Nieves).