Repuntaron en BCS las ventas del sector restaurantero en Navidad

Repuntaron en BCS las ventas del sector restaurantero en Navidad

La Paz, BCS.-Aunque la temporada navideña fue relativamente mejor para el sector restaurantero, aún es incierto el futuro, por lo que la presidenta de la Cámara de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Julia Lorena Hinojosa Oliva, recomendó ser responsables con el gasto, tanto a empresarios como ciudadanos.

Manifestó que en términos generales, durante las fiestas navideñas hubo buenas ventas para el sector, principalmente en lo que se refiere a la preparación de cenas navideñas, lo que a final de cuentas repercutió en los sectores productivos, como agricultores, ganaderos, carniceros, pescadores, abarroteros, panaderos y demás.

Reconoció que la derrama económica por el pago de aguinaldos y otras prestaciones de diciembre, generó buenas ventas en distintos sectores, y el de los restaurantes no fue la excepción, sin embargo recordó que luego vendrá la cuesta de enero, que se contempla todavía más complicada en el 2021 debido a la pandemia.

En ese sentido, expuso que los empresarios deberán estar preparados para reinvertir adecuadamente sus ganancias, porque el Covid-19 ha sido y seguirá siendo un reto para todos, principalmente cuando se han padecido ya las complicaciones de la falta de circulante.

Apuntó que la reinvención que muchos empresarios y ciudadanos han hecho para salir adelante, ha quedado demostrada a lo largo de estos meses y que para el 2021 se deberá continuar con ese ánimo y ese compromiso por salir adelante, ya que si bien la existencia de la vacuna abre la esperanza de mejora, todavía falta para que se logre generalizar.

Julia Lorena Hinojosa expresó que en ese sentido, lo más importante será planear adecuadamente los recursos económicos y materiales de que se disponga, a fin de que se pueda hacer frente con éxito al año entrante, en tanto se logra controlar la pandemia.

“Hay que tener para la comida y hay que tener para el médico, porque ahorita eso es lo principal”, estableció la dirigente empresarial, respecto a la importancia de evitar los gastos innecesarios.

Sostuvo que Baja California Sur cuenta con gente emprendedora y buenos productos que han generado dinamismo económico, a los que se les debe apostar para fortalecer la economía local y de esa manera contribuir entre todos para superar esta adversidad que tanto ha afectado a los sudcalifornianos. (Por: Arturo Nieves).