Regresa tendencia a la baja de casos Covid en BCS, pero la batalla no está ganada

Regresa tendencia a la baja de casos Covid en BCS, pero la batalla no está ganada

La Paz, BCS.-Luego de un ligero repunte de los casos de Covid-19 por semana en Baja California Sur, vuelve a retomarse la tendencia a la baja, sin embargo las autoridades de salud recomiendan mantener las medidas de protección, para poder avanzar al nivel previo de la nueva normalidad.

Durante la rueda de prensa virtual, el subdirector de Epidemiología de la Secretaría de Salud (SSA) del Estado, Juan Luna Carballo, dio a conocer que finalmente durante la semana 42, del 11 al 17 de octubre, se registraron 590 casos, contra los 501 que se habían tenido en la semana previa.

Esto había puesto en alerta a las autoridades de salud, que analizaban el aumento en el número de casos, luego de reactivarse más sectores en el nivel 3 del semáforo Covid en la entidad, ubicación en la que todavía permanecerá durante la próxima semana del 9 al 15 de noviembre.

Se espera que la semana 43, del 18 al 24 de octubre, que cierra el sábado 7 de noviembre, no se rebasen los 590 casos positivos de la semana anterior, ya que actualmente el registro es de 346 contagios, faltando un día por contabilizar, lo que implica una importante reducción.

A pesar de que la tendencia en la gráfica vuelve a ser a la baja, Juan Luna manifestó que estos son los momentos menos indicados para bajar la guardia, puesto que se corre el riesgo de echar por tierra todo lo avanzado, por lo cual se insistió en el llamado a la población a que ahora más que nunca, se refuercen las medidas de protección.

Recordó que las pandemias suelen tener altas y bajas, y mientras no exista una vacuna o un tratamiento efectivo para reducir sus efectos, la lucha no está ganada, aunque se puede controlar y llegar a un nivel de estabilidad, siempre y cuando se cumpla con los protocolos del uso eficiente del cubreboca, la sana distancia, el aislamiento domiciliario si se tiene fiebre o algún cuadro respiratorio, y el lavado frecuente de manos.

También manifestó que una de las ventajas que tiene Baja California Sur, es que la estrategia implementada de realizar el mayor número de pruebas, que ubican a la entidad en el segundo lugar a nivel nacional, ha permitido tener la mayor detección posible de infectados, y con ello, bloquear en parte la cadena de contagios.

Mientras tanto, el secretario de Salud, Víctor George Flores y la comisionada Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Blanca Pulido Medrano, anunciaron que se actúa de manera más severa en contra de las empresas que no cumplen con los protocolos de prevención, llegando incluso a la sanción económica.

Se expuso que se realizan operativos coordinados con las autoridades municipales, a fin de hacer valer lo que jurisdiccionalmente le corresponde a cada uno, aplicando sanciones económicas, siempre con el apoyo de la fuerza pública, ya que en la lucha contra el Covid, cada quien tiene una responsabilidad que asumir. (Por: Arturo Nieves).