Recomienda IMSS implementar hábitos saludables en niños y niñas

Recomienda IMSS implementar hábitos saludables en niños y niñas

Abril 06, 2025

La Paz, BCS.-El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California Sur recomienda a padres de familia implementar hábitos saludables a niños y niñas, así como incluir en su alimentación carbohidratos con fibra, fuente de energía que les permite realizar sus actividades diarias.

El jefe de Nutrición del Hospital General de Zona (HGZ) No.1, Daniel Enrique Miranda López, dijo se debe procurar alimentos balanceados como: frutas, verduras, cereales, leguminosas, así como productos de origen animal (pollo, carne o pescado) alimentos con los suficientes nutrientes que les ayudarán a tener un mejor rendimiento escolar.

El experto en salud refirió que es importante agregar frutas y verduras de temporada de cualquier tipo, y que estas se utilicen como colación después del desayuno y de la comida.

De igual manera, recomendó mantener horarios fijos para llevar a cabo las tres comidas. La alimentación debe incluir granos, como almendras, nueces y cacahuates, ya que son una opción saludable para que los consuman entre comidas.

Durante la infancia es normal que los niños tengan demasiada energía, por lo que se recomienda que realicen actividades físicas.

Miranda López, comentó que se deben evitar los alimentos con grasas saturadas, azúcares refinados, alimentos con edulcorantes, cafeína y ultraprocesados como: galletas, frituras, jugos y refresco, por su alto contenido de calorías que ponen en riesgo la salud de los pequeños y que, además no aportan vitaminas y minerales necesarios para el correcto crecimiento y desarrollo de los infantes.

Para tener una salud óptima es necesario consumir tres comidas completas, y dos colaciones saludables al día, en horarios regulares.

Señaló que es de suma importancia el consumo de agua natural, de 6 a 8 vasos al día, ya que aporta los siguientes beneficios: regula la temperatura corporal, favorece la eliminación de desechos que el cuerpo no requiere y facilita la digestión de los alimentos.