Rechaza TEE declarar inexistente violencia política de género del ex Secretario General de gobierno de BCS

Rechaza TEE declarar inexistente violencia política de género del ex Secretario General de gobierno de BCS

Marzo 15, 2024

La Paz, BCS.-En votación dividida, el Tribunal Estatal Electoral (TEE) de Baja California Sur, rechazó declarar inexistente la violencia política en razón de género que establecía el proyecto presentado por la magistrada Betsabé Apodaca Ruíz, respecto a la denuncia presentada en contra del ex Subsecretario General del gobierno estatal de la actual Administración.

Con dos votos en contra de la propuesta y uno a favor, el órgano electoral resolvió así la indicación emanada de la Sala Regional Guadalajara, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que había regresado al organismo estatal el dictamen inicial que estableció la culpabilidad del ex funcionario estatal.

Durante la sesión realizada este viernes por la tarde, los tres Magistrados analizaron como único punto del orden del día lo relativo a lo determinado por la Sala Regional Guadalajara, que en sesión anterior, con dos votos a favor y uno en contra, consideró que el Tribunal Estatal debía emitir una nueva sentencia o se ampliará la ya establecida.

En ese sentido, los magistrados Sara Flores de la Peña y Guillermo Green Lucero, votaron en contra del proyecto de dictamen, que declaraba en esta segunda oportunidad la inexistente la infracción demandada por la diputada local, María Luisa González Ojeda y con lo cual prácticamente se confirma la culpabilidad del acusado.

Por la mañana de este viernes, la legisladora del Partido de la Revolución Democrática (PRD), había manifestado su inconformidad por la manera en que los Magistrados varones de la Sala Regional Guadalajara, habían abordado el caso, pues se habían inclinado más por la libertad de expresión, que por la violencia política en razón de género.

En cambio, había reconocido la postura de la Magistrada mujer de esa misma Sala, que había argumentado la existencia de los cargos, al considerar que los estereotipos de género considerados en el dictamen, no amparan la libertad de expresión, como lo argumentaron sus dos compañeros, ya que las declaraciones del entonces funcionario público, aluden a la Diputada como una persona manejable, que no llegó al cargo por méritos propios.

María Luisa Ojeda, denunció el 1º de diciembre del 2023, al entonces Subsecretario General de gobierno, por declaraciones que dio a medios de comunicación, donde hizo alusión a su cargo como Diputada y el hecho de que su esposo es el Presidente del partido al que representa. (Por: Arturo Nieves).