Reaparece vacuna Pfizer contra Covid-19; lunes y martes aplicación en escuelas a menores de 5 a 11 años
Junio 04, 2023
La Paz, BCS.-La vacuna pediátrica Pfizer contra la Covid-19, volverá a ser aplicada en Baja California Sur, luego de varios meses en que esa marca brilló por su ausencia, debido a que recientemente se ha dado preferencia a la cuba Abdalá, que no ha sido avalada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
A partir del lunes 5 de junio, el biológico se suministrará a estudiantes de educación básica que no hayan recibido primeras o segundas dosis, haciéndose la aclaración que el esperado refuerzo para los menores de 12 años, todavía no ha sido autorizado por el gobierno federal.
De acuerdo a las convocatorias emitidas por la Delegación de Bienestar, el lunes 5 se efectuará la vacunación en las escuelas Jerónimo Ahumada Armenta, Ignacio López Rayón, Víctor Hugo y Carlos Jerez Márquez; mientras que el martes 6, se trabajará en la Emma Osuna, Hugo César Piñeda Chacón y Manuel de Jesús Salgado.
En Los Cabos, el lunes 5 se vacunará en la escuela Ford 210, de San José del Cabo y Virgilio Horacio Gastelum, de Cabo San Lucas. El martes 6, en la Jesús Green Álvarez, de San José del Cabo y la Efraín Ceseña, de Cabo San Lucas.
En Comondú, el lunes 5 en la Libertadores de América y el martes 6, en la Jesús Reyes Heroles. Loreto, lunes 5 en la escuela 25 de Octubre de 1697 y el martes 6, en la Mercedes Davis Pérpuli, quedando pendiente el municipio de Mulegé.
Cabe recordar que esta vacuna pediátrica de la marca Pfizer, está dirigida a niños de entre 5 y 11 años de edad, y como será aplicada en escuelas, los menores deberán llevar impresa la autorización de su padre o tutor, así como presentar el expediente de Mi Vacuna, debidamente llenado y firmado, además del comprobante de la anterior aplicación, en caso de las segundas dosis.
De esta manera, luego de varias semanas, se vuelve a dar atención a los menores de edad en la vacuna contra la Covid-19, aunque el tema del refuerzo para quienes recibieron las dos dosis, ya no volvió a ser aclarado, y recientemente la secretaria de Salud, Zazil Flores Aldape, comentó que aún no había una definición al respecto por parte de las autoridades federales. (Por: Arturo Nieves).