Reactivar la construcción es importante, pero también una responsabilidad: CMIC
La Paz.-El sector de la construcción celebró que se reactive la actividad el próximo 1 de junio, sin embargo reconocieron que deberán asumirse las medidas de protección necesarias, ya que es responsabilidad de todos proteger la salud de los trabajadores y de los ciudadanos.
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Baja California Sur, Luis Alfonso Huerta Avilés, manifestó además, que no será fácil el reinicio de labores, puesto que se deberán revisar contratos de obras, las licitaciones que ya empezaron a convocarse y asumir las medidas restrictivas para garantizar el distanciamiento social.
“Es decir, si una constructora de Los Cabos por ejemplo, emplea a 200 trabajadores, pues tal vez tenga que empezar con 50, porque necesita reiniciar gradualmente”, apuntó el dirigente empresarial.
Expuso que todos los integrantes del sector deberán atender las indicaciones de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), mediante la aplicación de los protocolos respectivos, a fin de reducir los riesgos de contagio en los centros de trabajo.
Recordó que para los constructores no es novedosa la aplicación de este tipo de medidas de seguridad para el trabajador, ya que desde hace tiempo existen normas y requisitos que se deben cumplir para garantizar las adecuadas condiciones laborales, aunque ahora se trata de atender en lo específico el riesgo de una infección viral.
“Además, con estos dos meses de contingencia sanitaria, creo que ya todos estamos conscientes de la importancia de las medidas de higiene, la sana distancia y el uso del cubreboca, entre otras disposiciones”, apuntó.
Reconoció que un aspecto fundamental será el traslado de los trabajadores, ya que si bien habrá protocolos de seguridad en las áreas de labores, se debe considerar que muchos empleados de la construcción utilizan el transporte público, por lo que se requiere del apoyo institucional para protegerlos a fin de que no se contagien fuera.
Luis Alfonso Huerta, recordó que la pandemia no se ha terminado y que el semáforo todavía está en rojo, por lo que es compromiso de todos tomar los debidos cuidados para evitar los contagios, ya que si bien es importante reactivar la economía de las familias, también es fundamental evitar que el problema del coronavirus siga creciendo. (Por: Arturo Nieves).