Rancheros de Áreas Naturales Protegidas salen de comunidades en busca de oportunidades
Octubre 01, 2023
La Paz, BCS.-En las Áreas Naturales Protegidas (ANP’s) hay una deuda con sus habitantes, ya que hacen falta mejores caminos, servicios de salud y educativos, reconoció el director de la reserva de la biosfera Sierra La Laguna, Benito Bermúdez Almada, quien expuso que por ese motivo, los ranchos se están quedando solos.
Ante medios de comunicación, dijo que de acuerdo a los más recientes censos, existen evidencias de que la población entre 18 y 40 años ya casi no existe en las comunidades rurales, dado que en su mayoría son niños o son ancianos, estos últimos que todavía siguen siendo productivos.
Expuso que eso significa que la población más activa, sale a buscar oportunidades a las zonas urbanas, lo que significa que las comunidades de la sierra son lugares que demandan mayor fortalecimiento y apoyo gubernamental, por lo cual consideró que la mayor parte de los esfuerzos de las instituciones relacionadas, deben ser hacia el mejoramiento de la educación, salud, accesos y derechos humanos.
El otrora director de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) en la región, sostuvo que es necesario garantizar mayor calidad de servicios básicos para esas comunidades, que ha sido una añeja propuesta de ese servidor público, y que asegura es lo que se ha buscado en los años recientes al involucrar cada vez más a los dueños de la tierra.
Hace algunos años, Benito Bermúdez expresó que la creación de Áreas Naturales Protegidas, para cuidar y hacer un uso racional de los recursos, debía ir de la mano con un Plan de Desarrollo de las comunidades, lo cual en estos tiempos, aún no se ha logrado consolidar.
Comentó que actualmente se necesita cubrir esos requerimientos de los rancheros, ya no solo mediante el impulso de proyectos de inversión, sino con mayor atención gubernamental, para alcanzar un equilibrio en los niveles de vida de los habitantes.
Por otra parte, comentó que en el caso de la Sierra La Laguna, cada vez es mayor el número de personas interesadas en ascender al sitio, incluyendo a habitantes de la región, además de que hay quienes explotan ese extenso espacio con fines turísticos, respetando las condiciones que marca la Norma. (Por: Arturo Nieves).