Puede prevenirse la diabetes con alimentación sana y actividad física: IMSS

Puede prevenirse la diabetes con alimentación sana y actividad física: IMSS

La Paz, BCS.-El pasado 14 de noviembre se conmemoró el Día Mundial de la Diabetes, padecimiento asociado a un estilo de vida poco saludable, y el cual puede prevenirse.

En ese sentido, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California Sur recomendó a la población mantener hábitos saludables de alimentación, realizar actividad física, así como chequeos constantes.

La coordinadora auxiliar en Salud Pública, Diana Erika Gómez Campos, comentó que hay factores que pueden predisponer este padecimiento, como los antecedentes familiares. 

Asimismo, dijo que otro de los detonantes de  la diabetes mellitus es la obesidad. “Tiene un factor que contribuye enormemente a la carga de la enfermedad, así como el sedentarismo”, resaltó.

La experta en salud dijo que dichos factores, como la obesidad, pueden modificarse, por lo que reiteró que el padecimiento se puede prevenir con un plan alimenticio saludable, acompañado de actividad física, de cuando menos 30 minutos al día.

Por su parte, la coordinadora de Enfermería en Salud Pública, Irma Gallegos Palafox, comentó que existen parámetros para detectar cuando una persona es diabética, al realizarle el estudio de sangre, si este arroja un parámetro de glucosa de 100 a 125 miligramos, se considera un paciente pre diabético; si su medición es de 126, ya es considerada una persona diabética.

Los síntomas que se pueden presentar al padecer esta enfermedad y no estar detectada es poliuria (muchas ganas de orinar), mucha sed y hambre. “Síntomas característicos de una persona que está viviendo el desarrollo de la enfermedad”, apuntó la Coordinadora.

Esta enfermedad se manifiesta en la mayoría de los casos con una condición anterior llamada “pre diabetes”; es decir, que los índices de la glucosa en la sangre son mayores a los normales, pero no lo suficientemente altos como para diagnosticar la diabetes.

Los expertos en salud señalan que en esos casos se debe realizar otro estudio y si estos resultados se repiten, se comprueba la pre diabetes, por lo cual se deberán tomar medidas necesarias para controlarla, ya que 11 de 100 personas con pre diabetes desarrollarán diabetes, en los próximos tres años.

Las personas con este padecimiento llevan una vida normal, siempre y cuando tengan el tratamiento adecuado y realicen los cambios que su médico indica.

Quienes aún no tienen la enfermedad, pueden prevenirla con una alimentación correcta, evitar refrescos, jugos embotellados y comida rápida, así como cuidar el tamaño y cantidad de los alimentos que se consumen.

Si se siguen estas medidas de precaución, es posible retrasar o que se prevenga la diabetes.