Próximas lluvias en BCS podrían activar la bacteria de la melioidosis, advierte SSA
Mayo 22, 2024
La Paz, BCS.-Durante la próxima temporada de lluvias no se descarta la posibilidad de que puedan ocurrir nuevos casos de melioidosis, la bacteria que en diciembre pasado mató a cuatro personas en La Paz.
La secretaria de Salud de Baja California Sur, Zazil Flores Aldape, manifestó que si bien antes no se había detectado esa bacteria, actualmente se sabe que se desarrolla en las capas inferiores de la tierra en zonas áridas, por ser donde hay cierta humedad.
Es así que cuando el agua se encharca, esas bacterias suben a la superficie, por lo cual las personas que tengan contacto con ellas, pueden adquirir los síntomas que ocasiona, y como ya se pudo ver, llegar a la muerte.
“Así que claro, si volvemos a tener lluvias fuertes, podríamos volver a presentar casos”, advirtió la funcionaria estatal, quien recordó que la bacteria tiene una alta de tasa de mortalidad en los lugares donde es más frecuente, como el norte de Australia y Asia.
Precisó que tras los lamentables fallecimientos de diciembre pasado, ya no se volvieron a detectar nuevos casos en las muestras enviadas al Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (INdRE).
Comentó que la infección genera signos y síntomas inespecíficos, ya que así como puede ocasionar llagas en la piel, también provoca neumonías con características atípicas, e incluso infecciones en las vías urinarias.
Aclaró que en ocasiones estos signos y síntomas pueden confundirse con los provocados por otras bacterias como la tuberculosis, debido a que son neumonías que progresan rápidamente, por lo que requieren un tratamiento médico particular.
En ese sentido, recomendó a la población que si se tiene contacto con tierra húmeda, es conveniente usar guantes, y si se trata de aguas encharcadas, el uso de botas, y que ante cualquier infección de la piel, se busque atención médica.
Puntualizó que luego de presentarse los casos que generaron los decesos en diciembre del 2023, se capacitó al personal médico para que pudieran identificar la enfermedad, ya que no se tenían reportes de ella, por lo cual asegura que las unidades médicas se encuentran preparadas para atender este tipo de casos, e incluso, hay el tratamiento médico necesario.
Zazil Flores, aclaró que la bacteria no se trasmite de persona a persona, ya que para adquirirla es necesario estar en contacto directo con ella, de ahí la importancia de los cuidados ya mencionados. (Por: Arturo Nieves).