Problema de Rickettsia en Vizcaíno debe resolverse a fondo, dice Alcaldesa de Mulegé

Problema de Rickettsia en Vizcaíno debe resolverse a fondo, dice Alcaldesa de Mulegé

Junio 23, 2024

La Paz, BCS.-“Tenemos que asumir y resolver  fondo el problema de la Rickettsia en El Vizcaíno”, estableció la presidenta municipal de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio, quien reconoció que se ha hecho el esfuerzo conjunto con la Secretaría de Salud (SSA), pero que es necesario ir más allá en el problema.

Consideró que esa situación sanitaria requiere de la atención de expertos, luego de que recientemente se conociera sobre la muerte de un padre y su hijo menor de edad, a causa de ese padecimiento.

Cabe mencionar que desde hace al menos tres años se prendieron los focos de alerta sobre el problema de las garrapatas en esa región del norte del Estado, perteneciente al municipio de Mulegé, cuando en junio del 2022 se presentó el deceso de una niña de 7 años por esa causa.

En ese sentido, la Alcaldesa mulegina estableció que en su momento se respaldó a la Secretaría de Salud en una jornada de vacunación de perros contra las garrapatas, descacharrización y llamados a los dueños para que fuera conscientes del control de sus animales.

“Debemos trabajar en coordinación, pero sobre todo, actuar con personal experto que aquí en Mulegé no lo hay”, apuntó, por lo cual agregó que se debe buscar la manera de resolver a fondo lo que calificó como un problema de salud severo en el Valle del Vizcaíno.

Comentó que a causa de esa situación, una escuela primaria tuvo que dejar de trabajar a escasos días de que concluya el ciclo escolar, debido a que los profesores han reportado la presencia de garrapatas.

Las manifestaciones clínicas de la Rickettsia son: fiebre, dolor de cabeza, muscular y de articulaciones, además de que puede haber confusión mental y vómito, estimándose que en alrededor del 90% de los casos, se inicia con problemas en la piel.

La Secretaría de Salud recordó en su momento la importancia de acudir al médico ante cualquier malestar, ya que si se tiene un diagnóstico oportuno, son mayores las posibilidades de éxito en el tratamiento. (Por: Arturo Nieves).