Pretendía la SSA federal 7 dosis de un frasco de vacuna; BCS consideró que 6 está bien
La Paz, BCS.-Aunque en un momento se pretendió sacar siete dosis del frasco de la vacuna contra el Covid-19, finalmente se acordó que se mantuviera en seis, porque “no se trata de echarle más agua a los frijoles”, dijo el titular de la Secretaría de Salud (SSA) de Baja California Sur, Víctor George Flores.
Por tal motivo, precisó que en ese sentido “las cosas se están haciendo bien en la entidad”, en la actual estrategia nacional de vacunación, mediante la cual se hace frente a la pandemia.
Asimismo garantizó la capacidad del personal de salud que se encuentra aplicando las vacunas, ya que ellos mismos opinaron que no era posible sacar siete dosis de un frasco, por lo que afortunadamente en este caso, prevaleció el criterio de los expertos.
Cabe recordar que inicialmente se obtenían cinco dosis de un frasco de la vacuna, pero luego, con el intercambio de jeringas, se observó la posibilidad de lograr una más, lo que finalmente se concretó.
Pero recientemente, la Secretaría de Salud a nivel federal, consideró viable sacar siete dosis de un frasco, lo cual ya no vio factible el personal encargado de aplicar las vacunas en la entidad.
El titular de Salud en la entidad explicó que la clave en la obtención de las dosis está en la aguja de la jeringa, ya que si esta es más delgada, existe menos remanente o desperdicio, que fue lo que se implementó para poder lograr esa dosis extra por frasco.
Desde oficinas centrales en la Ciudad de México, se les había comunicado que les enviarían otro tipo de jeringa, más efectivas que las actuales, para obtener la séptima dosis, sin embargo por ahora esto no se ha concretado, porque los expertos locales consideran que no es viable.
A pesar de ello, George Flores reconoció que existe desperdicio del biológico por diversos motivos que pueden ser normales, ya que son un porcentaje menor, pues por ejemplo, en Baja California Sur, de las casi 200 mil dosis aplicadas, se han tenido pérdidas en operación por el orden de las 600. (Por: Arturo Nieves).