Preserva la salud cardíaca la adopción de hábitos de vida saludables

Preserva la salud cardíaca la adopción de hábitos de vida saludables

Septiembre 29, 2024

La Paz, BCS.-La adopción de hábitos de vida saludable, que prioritariamente deben ser una alimentación adecuada y ejercitación diaria y moderada, es determinante para evitar enfermedades metabólicas y cardiovasculares que pueden ocasionar complicaciones severas que deriven en discapacidades permanentes e incluso en desenlaces fatales, señaló la secretaria de Salud, Zazil Flores Aldape.

Destacó que el consumo elevado de productos ultra procesados genera un incremento significativo en el peso corporal y con eso eleva el riesgo de desarrollar diabetes e hipertensión que son altamente lesivas cuando no son debidamente tratadas.

En este sentido, enfatizó respecto a la ingesta excesiva de alimentos con grasas y de bebidas azucaradas se refleja en una mayor presencia de lípidos en la sangre que al paso del tiempo comienza a provocar afectaciones en el sistema cardiovascular, como es el estrechamiento de arterias que limita el flujo de sangre y que puede propiciar embolias o paros cardíacos, de ahí la relevancia en cambiar hábitos que mejoren el funcionamiento de nuestro cuerpo y amplíen nuestra calidad de vida.

Para fortalecer la prevención de estos padecimientos, durante la actual Administración se implementó la estrategia Hearts (iniciativa de la Organización Mundial de la Salud, OMS) en unidades médicas estatales, la cual se enfoca en fortalecer la revisión de pacientes con factores de riesgos cardiovascular, con énfasis en el control de la hipertensión arterial y la prevención secundaria, comentó.

Flores Aldape, llamó a los trabajadores del sector salud, así como a la población en general, a tomar desde hoy decisiones benéficas para su bienestar, desde sus consumos diarios hasta la activación física que tienen un impacto directo con la prevención de enfermedades.  

La convocatoria enfática para los sudcalifornianos que no tienen seguridad social, es acudir a su Centro de Salud más cercano, para tener un chequeo general que permita determinar las acciones a seguir para inhibir la presencia de padecimientos o para alcanzar su adecuado control, concluyó la Secretaria de Salud.