Por firmar convenio gobiernos de BCS y municipales con Issste; no queda de otra: Finanzas
Julio 03, 2022
La Paz, BCS.-Baja California Sur está por firmar el convenio con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), para el pago de la deuda de dos mil millones de pesos que los cinco Ayuntamientos tienen con la institución.
Así lo dio a conocer la secretaría de Finanzas y Administración del gobierno del Estado, Bertha Montaño Cota, quien precisó que Issste enfrenta un quebrando nacional de 72 mil millones de pesos, precisamente por adeudos de los tres niveles de gobierno.
En ese sentido, comentó que la Administración federal no está admitiendo condonaciones, y por el contrario, está exigiendo que todas las instituciones se pongan al corriente en sus pagos.
Sostuvo que en el caso de Baja California Sur, el gobierno del Estado prácticamente se ha puesto al día en sus aportaciones, pero que el problema principal se ubica en los Ayuntamientos, que en conjunto adeudan alrededor de dos mil millones de pesos.
Recientemente, la presidenta municipal de La Paz, Milena Quiroga Romero, informó que el Ayuntamiento a su cargo, adeuda mil 160 millones de pesos al Issste y Fovissste, por retenciones no enteradas, desde varias Administraciones atrás.
La titular de Finanzas del Estado recordó que, sin embargo, para la firma de estos convenios, los gobiernos estatales deben fungir como avales solidarios; es decir, que asuman la responsabilidad de la deuda de los Ayuntamientos, mientras implementa mecanismos para cobrarles la parte que les corresponde.
Estableció que este procedimiento sería en parte con las retenciones de participaciones federales, que llegan vía el gobierno estatal.
Apuntó que ante este escenario, ya no hay alternativa para nadie, ya que si no se firma el convenio, el monto del endeudamiento seguirá creciendo y se corre el riesgo de que las participaciones federales se reduzcan, lo que se traduciría en menos obras y acciones para los sudcalifornianos. (Por: Arturo Nieves).