Por definirse conclusión de huelga en Cobach; se cerrará bien el semestre, dice Director

Por definirse conclusión de huelga en Cobach; se cerrará bien el semestre, dice Director

Junio 06, 2024

La Paz, BCS.-En unas horas más se determinará si continúa o no la huelga en el Colegio de Bachilleres (Cobach), luego de que en reunión con el Gobernador del Estado, el Sindicato recibió una propuesta de incremento salarial del 5.56%, así como un aumento en el bono de despensa.

El ofrecimiento del patrón se encuentra bajo consulta de la base, para que determine si se acepta o no, informó el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Cobach, José Alfredo Duarte Jiménez, quien calificó el nuevo porcentaje como “razonable”, tras el 3.5% propuesto inicialmente, aunque ellos exigen el 7%.

De esta manera se abre la posibilidad de que se pueda avanzar hacia un acuerdo y se pueda dar por concluida la huelga, que este jueves cumplió ya 18 días, aunque por ahora todo se encuentra en manos de los 570 trabajadores sindicalizados de este subsistema.

Mientras tanto, unos ocho mil alumnos siguen sin clases, por lo cual, a unos días de que concluya el ciclo escolar, será necesario acelerar la actualización de los programas, en caso de que el lunes 10 de junio ya pudieran retornar a las aulas.

En ese sentido, el director del sistema Cobach, Ramón Núñez Márquez, estableció que en los alumnos de sexto semestre; es decir, los que egresan, ellos terminan su programa educativo a  finales de mayo, por lo cual ya tenían un avance de más del 90%, por lo cual es impacto de la huelga es menor.

Respecto a las ceremonias de clausura, comentó que ya se tenían planeadas las ceremonias con los padres de familia de manera presencial, por lo que estas se desarrollarán conforme a lo acordado, mientras que en lo relativo al examen de admisión, el margen sigue abierto hasta el 19 de junio, para aplicarse en línea.

Calificó la huelga como una acción lícita de los trabajadores, y destacó la comunicación que existe en las partes para buscar la menor afectación de los alumnos, por lo cual confió que una vez resuelta la huelga, se puedan hacer los ajustes necesarios para concluir el ciclo con la adecuada preparación de los alumnos, principalmente entre aquellos que se incorporarán al nivel superior. (Por: Arturo Nieves).