Por debajo de los 100 pacientes la ocupación hospitalaria por Covid-19 en BCS

Por debajo de los 100 pacientes la ocupación hospitalaria por Covid-19 en BCS

La Paz, BCS.-El sector salud de Baja California Sur mantuvo durante la semana 42 de este 2020, la cual comprendió del 11 al 17 de octubre, una ocupación hospitalaria por debajo de los 100 pacientes que registraron síntomas asociados al Covid-19, sin embargo, es crucial que la población mantenga el esfuerzo preventivo para evitar un incremento de contagios y de personas que requieran internamiento por presentar complicaciones.

Esta es la tercer semana consecutiva en que el Estado tiene un registro menor de los 100 enfermos con síndrome del coronavirus que precisaron servicios hospitalarios, no obstante esto puede cambiar en el curso de los días si la sociedad relaja la aplicación de medidas de higiene básica y sana distancia, que son claves para evitar la incidencia del padecimiento, dijo el titular del ramo en la entidad, Víctor George Flores, al sostener un encuentro con jefes jurisdiccionales y directores de hospitales estatales.

En este encuentro donde se tomaron acuerdos para fortalecer los procesos de toma de muestra y estudio de laboratorio a personas con síntomas relacionados a esta enfermedad, así como del llenado de información en las plataformas de vigilancia epidemiológica, el funcionario estatal señaló que las instituciones médicas en el Estado presentan en conjunto una utilización del 20% de camas reconvertidas.

Al momento, del total de casos activos y sospechosos que se tienen en Baja California Sur, el 86% se encuentra en aislamiento domiciliario, ya que no presentan mayor complicación, sin embargo estas personas reciben seguimiento médico diario con llamadas telefónicas y con una aplicación digital que el gobierno del Estado desarrolló específicamente para monitorear sus condiciones de salud y poder brindarles intervenciones terapéuticas tan pronto lo requieran.

Finalmente, Víctor George aseguró que estos esfuerzos han permitido reducir indicadores como el número de lamentables defunciones por este virus en las últimas semanas, reiterando que la ciudadanía debe ser conscientes que el riesgo de contagio sigue latente y por ello se deben comprender que la pandemia no ha acabado y que por tanto se debe mantener el lavado frecuente de manos, el uso correcto de cubreboca, guardar la sana distancia y evitar las aglomeraciones por socialización.