“Políticos prometen todo, pero en los hechos demuestran ignorancia”: Freciudav
La Paz, BCS.-El Frente Ciudadano en Defensa del Agua y de la Vida (Freciudav), manifestó que existe un conflicto histórico con los políticos, porque se comprometen a hacer de todo, pero en la experiencia demuestran su alto grado de ignorancia.
Al presentar la carta compromiso en materia de agua que propondrán firmar a los candidatos que actualmente se encuentran en campaña, Jesús Echeverría Haro, presidente del Colectivo Académicos Sudcalifornianos, manifestó que los aspirantes caen en contradicciones en sus propuestas, aunque a veces “hasta parece que saben”.
“La experiencia y el resultado de sus gobiernos, nos demuestran no solo su alto grado de ignorancia, sino incluso incapacidad de investigar y analizar qué es lo que se puede hacer”, apuntó.
Ejemplificó que los futuros gobernantes hablan simultáneamente de acciones orientadas a la protección del equilibrio ecológico y de progreso económico, y que ahí surge un serio problema, porque para el desarrollo de la economía, la principal limitante es el agua.
“Entonces con base a qué los candidatos dicen que van a promover el desarrollo económico”, sostuvo Echeverría Haro, quien consideró que entonces se cae en la definición sobre qué es crecimiento económico, porque hay quienes consideran que se trata de distribución de la riqueza.
Sin embargo, recordó que a nivel mundial la riqueza finalmente queda en un grupo reducido de personas, por lo que en el caso de Baja California Sur, se debe discutir en manos de quién quedará esa riqueza que los candidatos prometen generar.
El integrante del Freciudav, comentó que por tal motivo, se les está invitando a que firmen esos compromisos, para que el desarrollo que proponen los candidatos, sea considerado a partir de la disponibilidad de agua, en el entendido de que no se les está obligando a signar el acuerdo.
Por su parte, Irina Trasviña Mar, de la organización Medio Ambiente y Sociedad, expresó que la invitación a firmar el documento se hizo a todos los candidatos, y que cinco días antes de la jornada electoral, se publicará quiénes sí y quiénes no lo hicieron.
Durante la reunión con los medios de comunicación, los defensores del agua expusieron 17 puntos de su propuesta para proteger ese recurso naturales, que incluye aspectos como recarga del acuífero, instalación de medidores, aprovechamiento racional, implementación de sistemas de recarga, eficientización de la distribución, entre otros. (Por: Arturo Nieves).