Pide SSA a los Alcaldes que se sumen a la lucha contra el Covid-19
La Paz, BCS.-El titular de la Secretaría de Salud (SSA) en Baja California Sur, Víctor George Flores, pidió a los cinco Ayuntamientos que se sumen a los esfuerzos para contener la pandemia de Covid-19 “porque si no, esto se nos puede descontrolar”.
En tono desesperado, ante la proliferación de fiestas particulares, eventos políticos, reuniones familiares y la socialización en espacios públicos, como el malecón de La Paz, el funcionario estatal estableció que “tiene que actuar la autoridad municipal, tiene que ir a las casas donde hay reuniones, donde están violentando la ley”.
Manifestó que en fiestas privadas, donde hay alcohol y música, se pierde la conciencia del autocuidado, ya que “terminan gritándole al que está cerca, aventando un montón de saliva y terminan contaminando; entonces una fiesta puede traducirse al rato en un funeral”.
Insistió en el llamado a la conciencia para regresar lo más pronto posible a la normalidad, ya que “si no nos limitamos, esto lo estamos alargando”, ya que la evidente relajación de las medidas de protección, aumentan los riesgos de contagio.
Sin embargo expuso que en esto mucho tienen que ver las autoridades municipales, porque son las que están más cerca de los ciudadanos y son las que tienen mayores facultades para evitar la socialización en lugares públicos y privados.
“Entonces, un llamado atento a los Alcaldes para que nos auxilien, que intervengan y se sumen a esto, porque la pandemia se nos puede ir de las manos, ya se está incrementando el número de casos en Mulegé, Comondú y Loreto”, apuntó Víctor George.
También pidió el respaldo de las autoridades federales para buscar superar la pandemia, aunque no especificó cuáles, porque el IMSS y el Issste se han sumado a esos esfuerzos, aunque con algunas deficiencias en el servicio y limitaciones en los recursos.
Recordó que sería muy lamentable que ante la falta de participación de las autoridades municipales, al rato se tenga que regresar al nivel 5 o 6 del semáforo Covid, lo que significaría paralizar nuevamente las actividades económicas, pero lo peor, que haya más enfermos y más fallecimientos.
El Secretario de Salud expresó que este llamado no es para echar culpas, sino para compartir de manera preventiva todo lo que se está realizando para combatir la enfermedad, principalmente ahora que se está por entrar a la temporada de frío, en la que aumentan los contagios de enfermedades respiratorias.
Asimismo, ante el regreso y riesgo de regreso de algunas entidades al semáforo rojo, el funcionario estatal advirtió que si la gente, algunas empresas y las autoridades, siguen relajando las medidas de protección o la aplicación de los protocolos, puede darse un retroceso de lo que ya se ha avanzado. (Por: Arturo Nieves).