Pide Obispo evitar peregrinaciones a la Virgen de Guadalupe en BCS

Pide Obispo evitar peregrinaciones a la Virgen de Guadalupe en BCS

La Paz, BCS.-El obispo de la Diócesis de La Paz, Miguel Ángel Alba Díaz, pidió a los fieles católicos que eviten las peregrinaciones a la Virgen de Guadalupe, así como las tradicionales posadas previas a la Navidad.

Durante la misa dominical, el representante de la Iglesia católica en la entidad, llamó a los fieles a “apoyar aunque nos cueste y tengamos que hacer las cosas de manera distinta”.

Convocó también evitar las posadas y los festejos de Navidad hacerlos de manera diferente, a fin de reducir los riesgos de contagio por la pandemia del Covid-19.

También recordó que las fiestas patronales en las distintas comunidades de la entidad no están permitidas, salvo en la parte de la misas, respetando el aforo del 50% establecido por las autoridades de salud, el uso del cubreboca, gel antibacterial y la sana distancia.

Sostuvo que los festejos a la patrona de México, cuyo día es el 12 de diciembre, serán de manera distinta a los tradicionales, ya que se aplicarán protocolos preventivos para evitar las aglomeraciones.

Manifestó que ha sido difícil hacer estas recomendaciones a los fieles, cuando se trata de importantes festividades que tradicionalmente la gente espera con mucha animación.

“Cómo decirle a la gente que evite las peregrinaciones a la Virgen de Guadalupe; las aglomeraciones, si es nuestra fiesta principal”, apuntó el prelado ante el reducido número de asistentes a la catedral de Nuestra Señora de La Paz, debido a las restricciones sanitarias.

Sin embargo expuso que es más importante cuidar la salud propia y de los demás, por lo cual exhortó a la comunidad católica a evitar las peregrinaciones a la Virgen de Guadalupe, las cuales suelen darse desde principios de diciembre.

Pidió a los fieles mucha oración, apoyo y solidaridad para salir adelante sin exponer la salud, pues recordó que se corre el riesgo de regresar al semáforo naranja o peor, al rojo, como ya ha ocurrido en otras entidades.

“Hay que planear y hacer las cosas de manera distinta a como estábamos acostumbrados”, precisó Miguel Ángel Alba. (Por: Arturo Nieves).